Si hace ya tiempo os ponía «5 escenas imposibles de creer» y el otro día, redactaba mis «top ten de villanos«, y mi compañero cinéfago Snake, posteaba tambien su «lista de peores películas«, porqué no hacer una sección en la que poder exponer nuestros «top ten» de todos los generos del cine, incluyendo actores, actrices, directores, BSO, guionistas, películas buenas, géneros en si, etc, etc, etc.
Y para que veais que me mojo, voy a empezar por una categoría digamos que «grande». Mis «top ten» de directores.
Los que más me gustan, como dirigen y sobre todo por las pelis que hacen. Como siempre, habrá acuerdos y desacuerdos, asi que para eso estan los comentarios, para que expongais vuestras opiniones, cuales son vuestros preferidos y el porqué de la decisión. Asi que allá vamos:
Me he visto casi todas sus películas (he sido incapaz de ver Amistad, no nos engañemos). Pero adoro sus primeras películas. Aquellas en las que el dinero no corrompía lo que hacía. Ejemplos: muchos. «Tiburón«, «E.T.», «El arca perdida«, «Always» (película infravalorada por mucha gente), «El imperio del sol«, «El color púrpura«, «La lista de Schindler» (como no!!!), etc, etc, etc……….La lista de este hombre sería interminable, así que dejémoslo así.
Es inevitable. Me encanta este director. Me gustan todas sus películas (aunque «El incidente» no llegue a la altura de las otras). Es un contador de cuentos nato. Sabe contar las historias y cuidarlas al máximo. Y los guiones………perfectos, «El sexto sentido«, historia de fantasmas. «El protegido«, historia de superhéroes desde otro punto de vista (infravalorada por la crítica pero que ahora se ha convertido en peli de culto), «Señales«, alienígenas que planean la invasión empezando por un pequeño pueblecito. «La joven del agua«, un cuento de niños para mayores…
Pues si, tengo muy en cuenta que ninguno estareis de acuerdo conmigo, pero a mi me gustan sus películas. Exceptuando una o dos (y no es que tenga demasiadas), me gustan todas. He dicho montones de veces que soy de cine comercial, que voy a ver una película para pasármelo bien y disfrutar, tiros, acción, peleas y fx, y que quereis que os diga, este hombre las hace como nadie actualmente, y sino ved «Armageddon«, cine de desastres con el héroe de turno. «La Roca» o como entrar en Alcatraz cuando todo el mundo lo que quería era salir de allí. «Transformers» o como salvar al mundo con unos robots venidos del espacio (que sí, que me gustó, digan lo que digan).
Otro que tambien dirige la mayor parte de sus películas al género de acción. Y sigue haciéndolo. Pero no me digais que no os acordais de «Los Goonies«, aventuras para niños, ¿quien no quiso pertenecer de pequeño a esa «banda de chavales» y buscar el tesoro de «Willie el tuerto». Fue el artífice de que vieramos a «Superman» volar como si fuése verdad. O que temblaramos de miedo ante un niño que le proclamaban como el anticristo en «La profecía«. Son solo algunos ejemplos. Muchos de nosotros hemos crecido viendo sus películas.
Y no podía faltar en este ranking de directores, el director más estrambótico del cine actual. Da igual lo que se le ponga por delante, ya sea una peli de animación como «Pesadilla antes de Navidad«, «La novia cadaver» o una ópera gótica como «Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet«. Nos trajo a la pantalla grande al Señor Oscuro con «Batman» o nos transportó a un pequeño pueblecito dominado por una mansión con un inquilino algo peculiar en «Eduardo Manostijeras«. Este hombre tiene para todos.
Y llego el niño malo de Hollywood. Aquel al que le han permitido hacer de todo. Saltó a la fama con su segunda película «Reservoir Dogs» y continuó su carrera haciendo de guionista en «Amor a quemarropa» para arrasar en todo el mundo con la vuelta de John Travolta a la cartelera en «Pulp Fiction«. Desde la primera hasta la última de sus películas, varios elementos comunes, algunos diálogos excepcionales entre sus protagonistas y la violencia más escandalosa y sin prejuicios que nos muestra. «Jackie Brown» aunque larga para mi es de las mejores. Ha rodado como director invitado en algunas películas como «Sin City» o «Four Rooms». Hasta se ha atrevido hasta a retomar un género ya olvidado como es el Grindhouse para mostrarnos junto a su «colegui» Rodriguez «Planet Terror (Rodriguez) y Death Proof (Tarantino)», pelis gore y de serie B que no obtuvieron los resultados que se esperaban en la taquilla norteamericana, pero que aún así dejaron un buen sabor de boca.
Maestro del cine japonés que nos ha deleitado con películas de animación para jóvenes y adultos. «La princesa Mononoke» fue el comienzo de un mundo con monstruos que se repetirán a lo largo de sus películas. Personajes buenos, malos y arrepentidos. Con «El viaje de Chihiro» y el Oscar a la mejor película de animación convenció a todos aquellos que aún recelaban de él. «El castillo ambulante» también es partícipe de la magia que es el elemento cómun de todas sus películas.
Ha tocado casi todos los géneros. Terror con «Halloween» o «La niebla«. Acción con «1997: Rescate en Nueva York«, drama y romanticismo conjugado con extraterrestres en «Starman«. Muchas son las películas que ha dirigido este hombre, y casi todas me han convencido (hombre, «El pueblo de los malditos» fue un fallo muy gordo).
El actor por escelencia del Spaghetti Western, pero que con los años sin dejar de ser actor, ha pasado a la dirección, y de que manera!!!! Algunos ejemplos son «Medianoche en el jardín del bien y del mal«, «Un mundo perfecto«, su increíble vuelta al Western con «Sin perdón» o la más que aclamada «Million dollar Baby«. Se arriesgó a hacer 2 películas que contaran los 2 puntos de vista de una de las batallas más cruentas de la historia de la Segunda Guerra Mundial, «Banderas de nuestros padres» era la versión de los americanos, mientras que «Cartas desde Iwo Jima» nos contaba la resistencia japonesa.
Y no figura precisamente aquí por haber «parido» la película mas taquillera de toda la historia. Muchas rodó antes que «Titanic«, como «Terminator«, donde veíamos por primera vez a Schwarzenegger interpretando (en fin….sin comentarios) al malo. Se atrevió con los extraterrestres tanto en «Alien II» como en «Abyss«, para rodar la segunda parte de «Terminator II«, que sería la excepción que confirma la regla de todas las segundas partes no son buenas. Repitió con Schwarzenegger para hacer «Mentiras Arriesgadas«, acción pura y dura a raudales, donde el ritmo no decae en ningún momento. Últimamente no ha estado demasiado prolífico, pero algunos ya estamos deseando que llegue 2009 para ver «Avatar«.
Y después de este enorme post ¿cuales son vuestros favoritos?
Karelia
#1 por Snake el 18 septiembre, 2008 - 21:53
Pues coincido con muchos de los que pones Karelia. Pero como no me lanzo a la piscina a la hora de poner sólo 10, mañana pondré los que más me gustan, sin límite numerológico. Soy un cobarde a la hora de excluir, lo siento 😦
Por supuesto descartaría a Michael Bay de mi lista personal. Aunque respeto que el tio pegue esos pijazos en la taquilla. Se ve que sabe que teclas tocar para que la gente abarrote las salas para ver sus películas. Aunque con un fondo bastante parecido en todas ellas.
#2 por Karelia el 18 septiembre, 2008 - 21:56
Hombre……….yo ha sido por acotar un poco, ya que me he dejado muchos en el tintero, y sino se haría un post eterno.
#3 por aleX el 18 septiembre, 2008 - 22:37
Bueno de tú lista descartaría a Bay(como no) y a Cameron, sí, este hombre me jodio la infancia con Titanic depués que me enamorara de él por su Terminator II. Y bueno tampoco soy mucho de Shyamalan y Donner.
Mi top ten(y los que me dejo…):
1-Stanley Kubrick «el puto amo»
2-Sergio Leone «después de Ford, el Dios del western, pero se superó con Érase una vez en América»
3-Martin Scorese «sólo por Toro Salvaje tocó el cielo»
4-David Lynch «sólo por El hombre elefante tocó el cielo XD»
5-Francis Ford Coppola «El Padrino y Apocalypse Now ¿algo que objetar?»
6-Steven Spielberg «un poco cansado, pero cuando quiere es el mejor»
7-Quentin Tarantino «aunque sólo hubiera hecho Reservoir dogs seguiría siendo un crack»
8-David Fincher «El-club-de-la-lucha, punto»
9-Akira Kurosawa «Japón dio al mejor director asiático de todos los tiempos»
10-Charles Chaplin «el cine es Chaplin, Chaplin es el cine»
Y luego me dejo taaantos en el tintero: Lang, Buñuel, Godard, Wilder, Eastwood, Allen, Berlanga, Los hermanos Coen, Burton, Peckinpah, Huston, Scott(Ridley), Curtiz, Murnau, Lean, Parker, Carpenter, Miyazaki, Hitchcock, Cronenberg, Polanski, Bird, Hawks, Haneke, De Palma, Eisenstein, Cimino, Stone, Nolan, Jackson, Roy Hill, Welles… ufff ya paro jajaja!!
#4 por Karelia el 18 septiembre, 2008 - 22:42
Si es que sería una lista interminable.
Mañana pones más, jijijijijiji.
Yo me he dejado muchos, como algunos que tu has puesto por ejemplo Scorsese, Coppola (aunque El padrino no sea de mis películas favoritas), Ridley Scott, Hitchcok, Leone …son tantos!!!
#5 por THE ROCK ACTITUD el 19 septiembre, 2008 - 08:37
Me gusta tu lista. Yo quitaría a Miyazaki y a Michael Bay, para reemplazarlos por Walter Hill y, por poner alguno de nueva generación, James Mangold (Copland, Walk the line, 3:10 to Yuma). Camero se queda, pero se está columpiando, como me saque otra chorrada como «Titanic» le doy la patada.
#6 por Phibes el 19 septiembre, 2008 - 11:40
¡Puf!, dejarlo sólo en 10 así de manera tan genérica no podrían hacerlo ni los chicos de «Alta Fidelidad» que ya estaban acostumbrados a eso de la generación de top fives…
Sólo por opinar un poco, a mi me sobra Bay de tu lista, me faltan Kubrick y Hitchcock, y me gusta mucho que hayas incluido a Carpenter, que sabía darle ese aire de superproducción a todas sus películas al manejar tan bien el cinemascope (aunque sus «Fantasmas de Marte»… bueno…).
#7 por Mr. Lombreeze el 19 septiembre, 2008 - 12:54
Michael Bay?????, madre mía… De Tim Burton mejor ni opino. Y John Carpenter?, jo, lo siento, me parece una lista demasiado marciana para mí. Sí que estoy más cerca de considerar como grande al genial M. Night Shyamalan.
Yo creo que si un director hace una obra maestra y muchas pijadas pues igual es que tuvo la tarde inspirada. Prefiero valorar la filmografía completa. Ahí va la mía:
Stanley Kubrick
Howard Hawks
Frank Capra
Alfred Hitchcock
Clint Eastwood
Buster Keaton
Steven Spielberg
David Lean
Elia Kazan
Billy Wilder
Suena a viejuna, pero es lo que hay. Estos tíos son insuperables.
Y finalistas: Scorsesse, King Vidor, Ridley Scott,Woody Allen, Mel Gibson, George Stevens, Ingmar Bergman, Roman Polanski, John Ford, Fred Zinemman, John Houston, Michael Curtiz, los Coen, Brian de Palma y John Sturges.
#8 por Mr. X el 19 septiembre, 2008 - 17:18
Yo siempre he dicho que tengo mi triunvirato de directores favoritos que son:
– Alfred Hitchcock
– Billy Wilder
– Stanley Kubrick … y luego el resto
John Ford, Elia Kazan, F.F.Coppola, Otto Preminger, Godard, Nicholas Ray, Sam Peckinpah, Woody Allen, William Wyler, François Truffaut, Fellini, Steven Spielberg…
¡Saludos Karelia!
#9 por aleX el 19 septiembre, 2008 - 22:15
John McTiernan, Walter Hill, James Cameron, Sam Peckinpah, John Woo, Brian DePalma, Chistopher Nolan, Luc Besson, Paul Grengrass, Michael Mann… tios como estos son los que deberían enseñarle a rodar una buena escena de acción a Bay y asi no hace más tonterías como Armageddon, Pearl Harbor Y Transformers…
#10 por Karelia el 19 septiembre, 2008 - 22:37
Jolines………..como estamos hoy alex!!!!!!!!
#11 por Mr. Lombreeze el 20 septiembre, 2008 - 10:07
Hasta John Milius podría enseñar a Bay (y a unos cuantos de los de aleX…)
#12 por Snake el 20 septiembre, 2008 - 14:37
Lo de Michael Bay es para hacer un estudio. Toca siempre la misma tecla (osea, mismos personajes en similares situaciones -faltaría más que el argumento fuera el mismo!-, diálogos parecidos, tonterías varias idénticas…) y casi siempre crea un blockbuster.
Al final creo que habrá que analizar al público, y no al director.
#13 por aleX el 20 septiembre, 2008 - 15:38
Tienes razón Snake. Bay es de esos directores que dirían lo siguiente:
«No sólo lo hago por el dinero, hago lo que le gusta a la gente»
#14 por Karelia el 20 septiembre, 2008 - 17:20
Hay unanimidad de opiniones con respecto a Bay, pero el hace lo que el publico demanda. No le gusta a la gente, pero al final va todo el mundo al cine a ver sus películas. Y lo que es más gordo, que a la gente le gusta sus películas, porque sino no volvería. No es como cuando despues de un bodrio de algún director se le da una nueva oportunidad, es que con este hombre vamos a ver siempre lo mismo, y la gente sigue acudiendo y sus películas siguen recaudando dinero…….
No se….es que todo el mundo se queja sobre este director y a la hora de la verdad, es de los mas taquilleros, que no significa para todos que sea bueno (vamos, que no me lo expliqueis que lo se).
#15 por Phibes el 20 septiembre, 2008 - 18:46
Lo que sí que es un misterio es de dónde ha salido Michael Bay. Si miras su ficha en IMDB verás que sólo tiene 7 películas en su haber, todas con actores taquilleros. Y de ahí es de dónde yo creo que saca la recaudación, de todas esas parejas que se plantan el sábado con la teleguía o directamente en la cola de los multicines y se preguntan «¿qué peli vemos?».
«Hombre, la del Affleck que es muy guapo».
«La de la Johansson, que está jamona».
«La de los robots gigantes, que la otra vez elegiste tú».
Ha pasado directamente de dirigir videoclips a dirigir películas con visos de taquillazo, y encima a estar publicitadas como «Una Película de Michael Bay». Aunque también es cierto que tras «Bad Boys» además se las produce.
#16 por Snake el 20 septiembre, 2008 - 19:06
Phibes, yo contaría que el «padrino» que ha tenido tambien ha contado mucho 😉
No ha entrado él solo por la puerta grande.
#17 por Estebanmn el 22 septiembre, 2008 - 02:50
1 Stanley Kubrick (Simplemente el mejor de todos los tiempos)
2 Alfred Hitchcock (El mayor maestro y con mayor impacto)
3 Francis Ford Coppola (El Padrino)
4 Ridley Scott (El amo de los detalles)
5 Martin Scorese ( Un genio de gran estilo)
6 Steven Spielberg (El revolucionario)
7 James Cameron (El amo de la accion de ciencia ficcion)
8 Hayao Miyazaki (El mejor animador del mundo)
9 Quentin Tarantino (el mas crudo y divertido)
10 Peter Jackson (El señor de los anillos)
#18 por spuN el 28 abril, 2010 - 23:46
se os olvidan Jim Jarmusch, Lars Von Trier, David Fincher, Michael Haneke, Zach Snyder, Woody Allen, Park Chan-wook, PAUL THOMAS ANDERSON, Darren Aronofsky, WES ANDERSON, Spike Jonze, Michel Gondry, Spike Lee, WONG KAR-WAI, Mel Brooks, Billy Wilder, Guy Ritchie