“El lince perdido”, una producción española animada en la que participa Antonio Banderas, se estrenará estas Navidades.

“Green Moon” es la productora en la que tiene participación Antonio Banderas, y junto con “Kandor Graphics”, y “Perro Verde”, ha puesto sus dinerillos para llevar adelante esta producción animada cuyo escenario está situado en Andalucía, (concretamente en el Parque Nacional de Doñana) y narra la historia de un millonario excéntrico que quiere salvar a los animales en peligro de extinción. Para ello, proyecta construir un arca como la de Noé, en donde los ubicará. Su captura estará a cargo de un cazador contratado por el, de no muchos escrúpulos, y que secuestra a varias especies, lo que provocará que otros animales traten de rescatarlos. El protagonista es un lince ibérico llamado Félix.

La película la han dirigido Manuel Sicilia y Raúl García, este último, aportando experiencia de sus trabajos para la Disney y Nickelodeon.

Se comenta que es posible que Banderas preste su voz a alguno de los personajes, como ya ha hecho anteriormente en “Shrek”.

Los que sí están asegurados, son los actores César Sarachu y Esperanza Pedreño (“Cámera Café”, en Bernardo y Cañizares, respectivamente) que dan voz al buitre Diógenes, y a la flamenco Patty.

Llegará a los cines el día 26 de diciembre. Excelentes fechas.

Imágenes de la película

El lince perdido (5) por ti.

El lince perdido (4) por ti.

El lince perdido por ti.

El lince perdido (7) por ti.

El lince perdido (3) por ti.

El lince perdido (2) por ti.

Swanson 

, , , , , , , , ,

  1. #1 por Karelia el 20 agosto, 2008 - 01:48

    No se yo……me suena a que he leido ese mismo argumento en otra peli de dibujos animados pero americana y con distintos protagonistas.

  2. #2 por Swanson el 20 agosto, 2008 - 02:02

    Pues… Hay una peli que se estrenó, creo, las navidades pasadas con el título «El arca de Noé», producción de Argentina y España, también de dibus. Esa iba del Noé de verdad, y la historia respetaba casi paso a paso el Génesis, aunque con licencias.

    Creo que te refieres a esa.

    Esta no parece que vaya exactamente por ahí.

    Igual hay otra parecida, y americana.

  3. #3 por Snake el 20 agosto, 2008 - 09:30

    Pues la animación no la veo nada mal… para ser española y tener los presupuestos que todos sabemos. La verdad es que los españoles en el campo de la animación estan dando grandes pasos.

  4. #4 por Celestino el 20 agosto, 2008 - 09:31

    Dos puntualizaciones, «Yaya! films» es la productora de Enrique Postner, antiguo director general de Warner Bros España.

    La productora de Antonio Banderas es «Green Moon».

    Por otra parte, La pelicula «El Arca de Noé» era en dibujos animados, y el «Lince Perdido» es CG (gráficos de ordenador).

  5. #5 por Peter Parker el 20 agosto, 2008 - 09:42

    No se parecen mucho a los linces de Puleva? XD

  6. #6 por Snake el 20 agosto, 2008 - 09:47

    Joer, pues tienes razón Peter. He ido a Youtube a ver el anuncio de Puleva y sí que tienen sus parecidos 😛

    http://es.youtube.com/watch?v=DTbMEWqZ07I

    Para muestra el botón de arriba.

  7. #7 por Bokutsay el 20 agosto, 2008 - 10:59

    Cuando veo al Lince solo una frase viene a mi cabeza…

    «Batidos Puleva, leva leva leva!»

  8. #8 por Swanson el 20 agosto, 2008 - 12:03

    La imaginación al poder.

    La verdad es que algo familiar encontraba yo en ese lince, pero no recordaba el anuncio de Puleva. ¿Será que nunca me han ido mucho los batidos?

    Buena memoria, chicos.

  9. #9 por Swanson el 20 agosto, 2008 - 12:06

    Celestino: Gracias por tus puntualizaciones.

    De la primera, creía que la fuente era fiable, por venir de alguien relacionado con ese mundillo.

    De la segunda, olvidé incluírla en el post.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: