Guillermo del Toro

Guillermo del Toro por ti.

Guillermo del Toro Gómez, nació en Guadalajara, Jalisco, el día 9 de octubre de 1964.

Su relación con el cine comienza en su infancia, cuando a los siete años tuvo por primera vez una cámara Súper 8 en sus manos, y rodó con ella “una película”, pero su primer trabajo conocido es un corto: “Matilde”, que realizó mientras estudiaba maquillaje y efectos especiales, en el Instituto de Ciencias de la Ciudad de Guadalajara, en el año 1983.

En 1984, con 20 años, trabajó como asistente de producción en el thriller “El corazón de la Noche”, de Jaime Humberto Hermosillo, y al año siguiente, lo hizo ya como productor ejecutivo, en “Doña Herlinda y su hijo”, (del mismo director), al tiempo que preparaba su corto “Doña Lupe”, y era asistente de dirección de Juán antonio de la Riva, en “Obdulia”.

Sus estudios en el campo de los efectos especiales y maquillaje, le indujeron a fundar en 1985 la empresa “Necropia”, con la que realizó trabajos para varias producciones, tales como “Mentiras piadosas” (1987), de Arturo Ripstein, “Bandidos” (1990), de Luis Estrada, o “Dollar Mambo” (1993), de Paul Leduc.

Esto influyó en que en 1988 se le ofertara realizar efectos especiales para la serie televisiva de ficción-terror, “La Hora Marcada”, con la posibilidad de dirigir algún episodio. Finalmente dirigió cuatro.

Tras este trabajo, acabó un nuevo corto: “Geometría”, que junto con el anterior, “Doña Lupe”, fueron seleccionados para varios festivales internacionales, lo que le abrió puertas para realizar sus primeros largometrajes para televisión: “Con todo para llevar (1989), “Caminos de ayer” (1990), e “Invasión”, también del 90, los tres inéditos en España.

Mientras, preparaba ya su primer largometraje, “Cronos”, que ultimaría y estrenaría en 1993. Para cubrir costos de la película, (que el Instituto Cinematográfico Mexicano no había subvencionado en su totalidad), Del Toro había tenido que hipotecar su casa, pero su original historia de vampiros cosechó excelentes frutos, tanto de reconocimientos, como de taquilla a nivel mundial. Ganó entre otros, el premio Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas a la mejor película en, pero fue el galardón del Festival de Canes, el que hizo que los productores de Hollywood se fijaran en el, y lo reclamaran para dirigir un proyecto.

mimic[1] por ti.

“Mimic” (1997), era ese proyecto, y famosos los enfrentamientos que Del Toro mantuvo con los productores durante el rodaje. Finalmente, quedó algo de su sello en la película, y aunque no fue tan apreciada como la anterior, este film dio a conocer definitivamente su nombre.

Decidido a que su siguiente film fuera más personal, contactó con Pedro Almodóvar, que ya se había interesado anteriormente por el, al ver su trabajo en “Cronos”.

      

Coproducida por la productora de Almodóvar, “El Deseo”, se puso en marcha “El espinazo del diablo” (1991), inspirada en la obra seriada “Paracuellos”, del dibujante español Carlos Jiménez, en la que relata sus vivencias en un orfanato del Auxilio Social, en la posguerra española. El propio Giménez fue reclamado para realizar el story board de algunas de la secuencias, y colaboró con Del Toro en la ambientación y decoración de los escenarios.

El resultado de “El espinazo del diablo”, fue una historia opresiva y triste, con elementos sobrenaturales, que fue bien acogida por crítica y público, y en la que es innegable la firma de su director.

blade-2-3[1] por ti.

En 2002 volvió a aceptar un encargo, para dirigir, en esta ocasión, la secuela de “Blade” (1998), personaje creado para el comic book “La tumba de Drácula”, de la Marvel Comics. Al tratarse de una adaptación de un comic, de los que Del Toro es un gran aficionado, su rodaje le resultó más satisfactorio, a diferencia de “Mimic”. Introdujo en esta película a Ron Perlman, para que los productores pudieran valorarlo y lo aceptasen para su siguiente proyecto, “Hellboy”, (otro personaje de comic) como protagonista, en lugar de a Vin Diesel, en el que ya tenían puestos los ojos.

hellboy-1[1] por ti.

Para llevar a cabo la dirección de “Hellboy” (2004), rechazó dirigir “Blade: Trinity”, “Alien vs Predator” y “Harry Potter y el Prisionero de Azkaban”. El mismo año, co-produjo “Crónicas”, de Sebastián Cordero.

El laberinto del fauno por ti.

Su siguiente trabajo, “El laberinto del Fauno” (2006), sitúa la acción en España, en el año 1944, en plena posguerra. En esta fábula no dirigida al público infantil, nos cuenta la cruda historia de una niña de 13 años, que gracias a su afición a las historias de fantasía, y a su imaginación, se refugia en un mundo irreal para evadirse de la triste realidad de su vida. La película, coproduccion hispanomexicana, fue recibida con muy buenas críticas, y se convirtió en un gran éxito de taquilla, recibiendo numerosos galardones en diferentes festivales de cine, y siendo propuesta para los Oscar, como mejor película extranjera, siendo la primera película de género fantástico nominada para esa categoría.

También en 2006, participó en la producción de la película española “El Orfanato”, de Juan Antonio Bayona.

Hellboy_2_GoldenArmy_3[1] por ti.

En el momento de redactar esta biografía, estamos pendientes de su último film “Hellboy 2: The Golden Army (“Hellboy 2: El Ejército Dorado”), producción de este mismo año, y que se estrenará en España el día 29 de este mes.

Continúa produciendo películas de otros directores, y está prácticamente confirmado que su próximo proyecto será “El Hobbit, basado en la novela de J.R.R. Tolkien, que será realizado en dos partes, y que posiblemente se estrenen entre 2010 y 2011.

 

Filmografía

Cronos (1993)
Mimic (1997)
El espinazo del diablo (2001)
Blade II (2002)
Hellboy (2004)
El laberinto del fauno (2006)
Hellboy 2: The Golden Army (2008)

, , , , , , , , , , ,

  1. #1 por Forni el 6 agosto, 2008 - 22:26

    Sólo me quedan sus Hellboys y sus cortos para haber disfrutado de todo su buen hacer.

    Como creo que ya comenté por aquí una vez(y si no lo digo ahora), es una pena que el mejor cine español (al menos del género fantástico, y con permiso de «El Día de la Bestia») esté dirigido por un mejicano.
    Y que tampoco necesita que las actrices se desnuden, fíjate.

  2. #2 por Karelia el 6 agosto, 2008 - 23:49

    A mi me faltan sus cortos y El espinazo del diablo. Me encanta este director y casi todas sus películas. Me parece un grandísimmo director a la altura de los mejores.

  3. #3 por Nathan el 8 diciembre, 2008 - 22:49

    That such, Mister Guillermo del toro, my name is Natalí Borja, and I have an idea that maybe for you it is the best, I hope you please read my comment.
    I believe that their long and victorious career, him had taken to a worthy position of you, of course.
    me, on the other hand my dream is to be the best writer and film director of the world, we all are sleepy and I want to complete them.
    I have written an interesting work, full with adventures, magic and romance.
    an entire dream, is a work, where the dreams have joined with the reality.
    a way of weighing different to most of people, good in this case of adolescents, since to my short 16 year-old age I began to write many histories.
    I was born in Argentinean, and I reside in Peru, in Arequipa.
    my dreams are to be big, not of stature, but if of brain, to continue writing.
    my mail is Natebav_29-angel@hotmail.com.
    I speak Spanish, but not much English.
    please send me your mail to inform you of many things but.
    Arequipa-Peru 2008

  1. ‘EL LABERINTO DEL FAUNO’: Aunque lo más suculento se quede fuera… « TIERRA DE CINÉFAGOS
  2. Segundo trailer de ‘Hellboy: El ejército dorado’ « TIERRA DE CINÉFAGOS
  3. ‘El Hobbit’ ya tiene director « TIERRA DE CINÉFAGOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: