«An American Crime» – La realidad supera (otra vez) a la ficción

Aunque suene a perogrullada, “An American Crime” (2007) es una prueba más de hasta dónde es capaz de llegar la crueldad humana. No importa que estemos desgraciadamente acostumbrados a la saturación de horrores a la que nos tienen sometidos los medios de comunicación, siempre aparece un nuevo caso que consigue ponernos los pelos de punta y éste lo logra.

Tal y como Kitano nos avanzaba en su post (incluye tráiler), la película de Tommy O’Harver se sitúa en la Indianápolis de 1965 y recrea la terrible historia real de Sylvia Likens y de Gertrude Baniszewski.

Sylvia de 16 años y su hermana Jenny Likens de 15 quedan al cuidado de Gertrude ya que sus padres, feriantes de profesión, aprovechan una oferta de trabajo para realizar una gira de tres meses. Gertrude aquejada de asma (y fumadora empedernida), madre de siete hijos (el último de ellos un bebé fruto de su relación con un muchacho más joven que ella, James “Duende Verde Jr.” Franco), aplastada por graves problemas económicos y emocionales, acepta cuidar de las niñas a cambio de 20 dólares semanales.

Sin embargo, Gertrude acabará volcando su soledad y sus frustraciones en el cuerpo de Sylvia a la que inflingirá todo tipo de torturas y vejaciones que van desde quemarla con cigarrillos, golpearla, obligarla a introducirse una botella en la vagina o a comer sus propios excrementos hasta “tatuarle” la frase “Soy una prostituta y estoy orgullosa de ello” con un alambre al rojo vivo.

Los hijos más mayores de Gertrude (de entre 10 y 17 años), que habían aceptado a las nuevas habitantes de la casa (sobre todo Paula que se había hecho amiga de Sylvia), acabarán participando de forma activa en los “castigos” a los que la joven Likens fue sometida, alentados por su madre. Y no sólo ellos, sino que vecinos y amigos de los Baniszewski también visitarán esa casa de los horrores para “divertirse” con el cuerpo maltrecho de la muchacha. Entre ellos se encuentra Ricky Hobbs (compañero de instituto de Sylvia de la que está enamorado) y Coy Hubbard, novio de Stephanie, una de las hijas de Gertrude.

Encerrada en el sótano de la casa y alimentada sólo con agua y galletas saladas, Sylvia vivió su particular infierno sin que nadie moviera un dedo para ayudarla, ni siquiera los vecinos de Gertrude que cerraron ojos y oídos ante lo que intuían estaba sucediendo.

Las paranoias de la señora Baniszewski, que creía firmemente que Sylvia era una puta y que su presencia podía corromper a sus hijos, se trasladan a toda la familia que termina por convertirse en jauría de monstruos entre los que el pequeño Johnny de 12 años sobresale por su crueldad.

El 26 de octubre de 1965 el magullado cuerpo de Sylvia Likens no resistió más y fue hallado sin vida por los agentes de policía que habían sido alertados por Ricky Hobbs.

Tommy O’Haver toma como escenario central el juicio que se celebró contra toda la familia Baniszewski, Ricky Hobbs y Coy Hubbard para ir desgranando, a través de flashbacks, lo que sucedió a partir de las declaraciones de acusados y testigos. Aunque hubiera resultado sencillo caer en lo gore, O’Harver realiza una recreación bastante comedida en la que muchas de las vejaciones que sufrió la víctima no son mostradas (las más desagradables ni siquiera aparecen) lo que no impide que sintamos lo espeluznante de la situación.

Otro acierto que aplaudirle a O’Haver es el retratar de forma tan convincente el carácter atormentado (esa especie de montaña rusa emocional) de Gertrude (una espléndida Catherine Keener) y lograr una actuación más que notable y mesurada de la habitualmente irritante Ellen Page, protagonista de las sobrevaloradas (y aún más irritantes) “Hard Candy” (2005) de David Slade y “Juno” (2007) de Jason Reitman.

Lo único que hay que reprocharle a “An American Crime” es esa estúpida y tramposa escena en la que, a través de un sueño, Sylvia consigue escapar de su encarcelamiento ayudada por Paula.

La historia de Sylvia Likens también ha inspirado la novela “La chica de al lado” de Jack Ketchum que el director Gregory Wilson adaptó en la película «Jack Ketchum’s the Girl Next Door», también de 2007.

 

Para ver la ficha de la película, pincha aquí

 

 

Briony  

, , , , ,

  1. #1 por Toni.D el 20 julio, 2008 - 12:10

    Me gusto mucho, lo unico que al igual que tu no me gusto es la gilipollez que hizo al final de la pelicula.

  2. #2 por Snake el 20 julio, 2008 - 13:05

    En breves la veré Briony. Aunque no comparto mucho lo de que Ellen Page sea irritante y sus películas (Hard Candy y Juno) esten sobrevaloradas. Viendo lo que hay en la actualidad, parece que la chica sobresale sobre no pocas actrices que llevan años en el negocio (que se limitan a poner su presencia y punto).

  3. #3 por alvaro el 20 julio, 2008 - 14:36

    Holaa,acabo de descubrir vuestra página y me ha encantado,voy a echarle un vistazo mas amplio.

  4. #4 por Forni el 23 julio, 2008 - 17:03

    A Catherine Keener la descubrí en «Cómo Ser John Malkovich» y me dejó tonto.
    Como psicópata da el tipo. La veré aunque sólo sea por ella.

  5. #5 por Monique el 21 agosto, 2008 - 00:45

    He visto la pelicula y estoy horrorizada al ver q tan cruel es el ser humano, he llorado y no entiendo porque se permite esto, estoy tan enojada y fustrada.

  6. #6 por Alicia el 12 mayo, 2009 - 21:14

    Una de las películas más terroríficas que he visto jamás, lo mismo que la otra versión de esta historia «The girl next door». No sé cuál de las dos es más terrible. La mujer, sus hijos, los amigos, todos los vecinos. Tremenda la negligencia de los padres que dejan a las dos niñas con desconocidos durante tanto tiempo. La hermana, ella; ¿cómo no escaparon ya que tuvieron la ocasión? Sientes una rabia tremenda al verla. Las actrices que hacen los papeles de Gertrude y Silvia me parecen geniales.

    Un saludo a todos.

  7. #7 por ana el 9 diciembre, 2009 - 01:27

    yo e visto la pelicula y… son de masiado tristes …. no se por k silvia dejo k esa mujer la maltratara tanto yo si hubiera sido ella se lo fuera dicho saber a mis padres al momento k ella me fuera echo daño fisico.. pero no se mucho de ello x k apenas tengo 14 años dios sabe lo k le pasa a silvia y ojala k descanse en paz. .

  8. #8 por verde el 15 marzo, 2010 - 10:05

    en lo general me parece muy buena la actuacion de Ellen Page tanto en esa pelicula como en otras mas, la historia de likens la verdad es muy triste… Por eso me a parecido bien el sueño que tiene al fin pero es un tanto desepcionante que fuera solo su imaginacion… jamas eh visto la otra pelicula me gustaria saver si es mas fuerte o no… en si me parece muy buena la actuacion de Ellen ella hace muy bien su trabajo(Y)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: