Gloria Swanson

      

Gloria Josephine Mae Svensson, nació en Chicago (U.S.A), el 27 de marzo de 1897.

Su padre era un soldado descendiente de emigrantes suecos, y su profesión le obligaba a traslados constantes, por lo que la infancia de Gloria transcurrió entre Chicago, Puerto Rico y Florida.

A los quince años, volvió con su madre a Chicago. Después de acabar sus estudios primarios se sintió atraída por el mundo de la interpretación, y aún adolescente, consiguió trabajo en la Essanay Studios de Chicago, participando como extra en varios films. Compatibilizaba estos trabajos con el de dependienta en unos grandes almacenes.

En 1916 se casó con el actor Wallace Beery, con quien había coincidido en varios rodajes, y se trasladaron a Hollywood para probar fortuna.

Comenzó a las órdenes de Mack Sennett, y después de trabajar un tiempo en papeles insignificantes, en 1919 (año en el que se divorció de Beery) firmó un contrato con la Paramount, y Cecil B. DeMille, la convirtió en su musa, y en icono del cine mudo. Rodó con el, títulos como: “Macho y Hembra” (1919), “Why Change Your Wife?” (1920), o “El señorito primavera” (1921).

Entre los años 21 y 25, trabajó ininterrumpidamente con otros dos directores: Sam Wood y Allan Dwan.

Dirigida por Wood rodó en 1922 “Mas fuerte que su amor”, adaptación de la novela de Elinor Glyn, “Beyond the rocks”, en la que fue pareja de Rodolfo Valentino. Este largometraje fue considerado desaparecido durante décadas, hasta que en el año 2004 pudo recuperarse una copia.

A mediados de la década de los veinte, Swanson era uno de los símbolos del glamour de Hollywood. Fue ella en realidad la que acuñó el término de “estrella”. Las revistas de la época la mencionaban continuamente en sus reportajes, ensalzando su encanto y alabando su elegancia en el vestir, convirtiéndola en modelo a seguir para las mujeres.

Fue una de las actrices mejor pagadas de aquel tiempo. En los años veinte ganó ocho millones de dólares (una gran fortuna para entonces). Se compró una mansión y se convirtió en la reina de los estudios Paramount, pero el dinero lo dilapidaba con la misma velocidad que lo ganaba. Se le atribuye esta frase: «El dinero es divertido hasta que no queda nada por comprar».

Después del divorcio de su primer marido, se había casado con el productor Hernbert Somborn, pero el matrimonio se deshizo en 1922. En 1924 compró los derechos de una obra de teatro titulada “Madame Sans Gene”, y obtuvo los permisos para rodarla en Francia. Allí, durante el rodaje, conoció a su tercer marido, el marqués Henri de la Falaise de la Coudraye. Tampoco ese matrimonio tuvo una larga duración.

Convertida en uno de los personajes mas poderosos e influyentes de la industria de Hollywood, y unida sentimentalmente al productor Joseph P. Kennedy (padre del futuro presidente de los Estados Unidos J. F. Kennedy), ayudada económicamente por el, fundó su propia productora en 1927, la “Gloria Swanson Productions”, para tener ella misma el control sobre sus películas. Produjo “El amor de Sonia” (1927) y “La frágil voluntad” (1928), esta última dirigida por Raoul Walsh. Su papel era el de una prostituta vitalista y de gran corazón, por cuya interpretación fue nominada a los Oscar, en la categoría de mejor actriz, aunque el premio se lo llevó Janet Gaynor.

En 1929 emprendió un nuevo proyecto como productora: “La reina Kelly”, contratando para la labor de dirección a Erich Von Stroheim, a cuyas órdenes ya había trabajado. Resultó un desastre financiero debido a su enorme presupuesto. Despidió a Stroheim antes de finalizarla, y lo sustituyó por Edmund Goulding, pero el fracaso económico estaba asegurado de antemano. Swanson tardó casi veinte años en saldar todas las deudas que le había generado su producción.

Al siguiente año (1930), fue nominada nuevamente al Oscar por su trabajo en “La intrusa”, dirigida esta vez por Edmund Goulding, pero tampoco alcanzó la estatuilla, que fue a parar a manos de Norma Shearer.

Inmerso ya el cine en su nueva etapa sonora, Swanson rodó varios films más durante la priméra década de los años 30. Había incluso cantado en su primer film sonoro, con Goulding, pero su carrera ya había entrado en crisis. Abandona la pantalla en 1934, para trabajar en teatro y radio. En 1941, se produce su regreso con “Papá se casa”, de Leslie Collier Osborne, pero es efímero, y no volverá a actuar delante de una cámara cinematográfica, hasta 1950, cuando el director Billy Wilder le ofrece el papel de Norma Desmond, en la que será su magistral película “El crepúsculo de los dioses”. Gloria tenía 53 años.

En la película, aparte de Swanson y el protagonista principal, el joven William Holden, Wilder reúne a otros nombres famosos relacionados con el pasado real de la actriz. A su fiel sirviente y ex marido, lo interpreta Eric von Stroheim, y también aparecen, interpretándose a sí mismos, C. B. De Mille, Buster Keaton, Anna Q. Nilsson, y H. B. Warner.

Su papel de la decadente y relegada al olvido, estrella del cine mudo (en la que muchos vieron notas autobiográficas de la actriz), apegada a los histrionismos que la habían encumbrado en su época dorada, fue interpretado por ella de manera singular, y nos sería difícil imaginar a otra actriz interpretándolo (incluso a Bette Davis). Fue su tercera nominación a los Oscar. Pero aunque su gloriosa actuación la había hecho merecedora a la estatuilla, la calidad del trabajo del resto de las candidatas (Bette Davis y Anne Baxter lo estaban por «Eva al desnudo», de Joseph L. Mankiewicz) volvió ha hacerlo imposible, y fue Judy Holiday la ganadora, por su papel en «Nacida ayer», de George Cukor.

“El crepúsculo de los dioses” fue un éxito, y Gloria Swanson lo obtuvo también, pero no significo que pudiera volver a la pantalla. Sólo apareció en un par de films más en la década de los 50, que no tuvieron ninguna repercusión, y trabajó para televisión, apareciendo como estrella invitada en algunos telefilms, hasta que en el año 1974, fue contratada para interpretarse a sí misma, en la película “Aeropuerto 75”, de Jack Smight.

La mujer que fue mito erótico del cine mudo, y la máxima representante del glamour Hollywoodense, que se casó en seis ocasiones (sus últimos maridos fueron Michael Farmer, actor irlandés, William Davey, y el escritor y guionista William Duffy, con quien se unió en 1976, y que quedó viudo de ella a su muerte), y tuvo tres hijos (uno de ellos adoptado), falleció en Nueva York el día 4 de abril de 1983, víctima de un ataque cardiaco. Tenía 86 años.

Han pasado 25 años desde su muerte, y una generación la relegó al olvido, pero los que no la conocimos en sus trabajos para el cine mudo, siempre la recordaremos por su Norma Desmond.

«Yo sigo siendo grande. Son las películas las que se han hecho pequeñas” (Norma Desmond, en “El crepúsculo de los dioses”)

«Señor De Mille, estoy preparada para mi primer plano» (Norma Desmond en la escena final)

 

 

Trailer de “El crepúsculo de los dioses” (en inglés)

 

Para ver su filmografía completa, pinchad aquí

Swanson  

, , , , , , , , , , , , , , , ,

  1. #1 por Briony el 20 julio, 2008 - 11:02

    Por más que he visto montones de veces esa escena final de «El crepúsculo de los dioses», sigue poniéndome la piel de gallina.

    ¡Qué grande la Swanson!

    Estupendo tu pequeño homenaje a ella, Swanson.

  2. #2 por chiko el 20 julio, 2008 - 21:51

    Vivaaaaaa la Swanson.

  3. #3 por Forni el 23 julio, 2008 - 17:08

    Swanson² 🙂

    El Bulevar de la Puesta de Sol, un maravilloso homenaje.

  4. #4 por akedu el 5 abril, 2009 - 17:04

    Buen

  5. #5 por akedu el 5 abril, 2009 - 17:08

    Buen día . ¿Alguien puede informarme como se llamó la película que protagonizó Dick Van Dicke, (a la actriz no la recuerdo), sobre la vida de Gloria Swanson?. Muchas gracias.

  6. #6 por Elisa el 4 febrero, 2010 - 16:21

    hola me gustaria saber si alguien sabe la respuesta a la pregunta del programa saber y ganar de hoy 4 de febrero la parte por el todo ¿ porque gloria Swanson dice «este es mi oscar» enseñando una pitillera ? en una entrevista despues de ganar el oscar en el c repusculo de los dioses-

  7. #7 por Harry Powell el 4 febrero, 2010 - 18:01

    Gloria Swanson fue nominada al Oscar por»El Crepúsculo de los Dioses» pero finalmente la preciada estatuilla cayó en manos de la actriz Judy Holliday por su papel en «Nacida ayer». Lo de la pitillera fue una broma irónica que hizo Swanson en una entrevista posterior mostrando la pitillera de oro ,jocosamente comentó que ese era su «Oscar» por su interpretación.Creo recordar que fue un regalo que le hizo Billy Wilder digamos como premio de consolación y por eso Swanson dijo esa frase,pero hay una historia mucho más extensa detrás de todo esto,la cual desconozco.Pero intentaré informarme y responderte más concretamente.Saludos.

    • #8 por Elisa el 4 febrero, 2010 - 21:47

      gracias eres muy amable. no creo que el programa sea en directo,porque tu respuesta les vendría muy bien mañana a los concursantes del programa. Me intriga la extensa historia que puede haber detrás seguro que es más interesante!!! saludos.

  8. #9 por Harry Powell el 4 febrero, 2010 - 22:46

    De nada mujer,la respuesta sería que la pitillera era el premio de consolación ya que perdió el Oscar.Saludos.

  9. #10 por maiby el 5 febrero, 2010 - 18:01

    In the 1950 movie Sunset Boulevard, Norma Desmond (Gloria Swanson) gives her boy-toy Joe Gillis (William Holden) a gold cigarette case on New Year’s Eve. Engraved inside the cover is «TO JOE FROM NORMA» and two bars of music, with the inscription «Mad about the Boy».

  10. #11 por Harry Powell el 5 febrero, 2010 - 18:24

    Thanks

  11. #12 por Harry Powell el 5 febrero, 2010 - 18:29

    Si, pero la pitillera a la cual se refería no era la de Sunset Boulevard sino a la que mostro en El crepúsculo de los Dioses, creo que Swanson tenía muchas pitilleras. Gracias por la información Maiby.

    • #13 por Harry Powell el 5 febrero, 2010 - 18:34

      Jajajajjajja lo sé,aquí la peli se llamo el Crepusculo de los Dioses, en otros paises latinos el ocaso de una vida. Olvidaba por completo que su nombre era Sunset Boulevard,tan acostumbrado al nombre en castellano.Saludos.

  12. #14 por Harry Powell el 5 febrero, 2010 - 18:41

    hay mucha historia detrás de todo esto.

  13. #15 por Fan de Saber y Ganar el 5 febrero, 2010 - 21:13

    La verdad es que Jordi Hurtado dijo que tenia que ver con la pelicula, con una escena que ocurre en la pelicula. El pobre de Antonio Morga ya no podra nunca desvelar el enigma.

    • #16 por sylvia vallejo el 6 febrero, 2010 - 13:20

      ¿Entonces era la pitillera de la pelicula o la que Billy Wilder le dio como consuelo por no ganar el Oscar ? Yo tambien sigo saber y ganar y creo que Antonio Morga debio haber ganado cuando menciono la pelicula por primera vez..Ya eso da cuenta de todo lo que sabe de cine.Yo soy cinefila y no tenia idea de esta pelicula a pesar de mis 58 años.

      • #17 por Liliana el 10 febrero, 2010 - 23:07

        Antonio Morga es un ngrande, sabe de todo, no debio rse del programa, espero verlo pronto, es un chico muy lindo, muy sabio y muy seguro. Tuvo mala suerte, nada más

  14. #18 por Terer el 5 febrero, 2010 - 23:55

    Jo, estamos todos desesperados por saber que es concretamente lo que la llevó a decir lo de la pitillera, ya he leido un montón de cosas sobre Gloria Swanson y nada.

  15. #19 por blanca el 6 febrero, 2010 - 01:16

    estamos todos en lo mismo..a ver si lo decubrimos..le dan vueltas y nada..antonio lo hizo muy bien

  16. #20 por Mery el 6 febrero, 2010 - 15:01

    Hola! A raíz de la pregunta en el concurso Saber y Ganar vi anoche la película El crepúsculo de los dioses y esa escena «Este es mi Oscar» no es de la película, como yo pensaba…

    La verdad es que es una pregunta muy difícil, no he encontrado absolutamente nada!!.
    Tal vez eso que se comenta más arriba de que la pitillera fuera un regalo de Billy Wilder, tal vez hacía colección…pero es pura especulación…
    Saludos.

  17. #21 por esther el 6 febrero, 2010 - 15:19

    La pitillera tiene que ver con un premio que le otorgo Espana a Gloria Swanson pero no he podido dar con la historia y creo que no era de oro sino de plata.
    Yo tambien sigo desde Miami el programa de saber ganar, aunque aqui llega con dos o tres dias de atraso. Me encanta

  18. #22 por marina el 8 febrero, 2010 - 16:10

    mañana daran la respuesta!!
    Antonio tenia qe haberse qedado mas tiempo…

  19. #23 por Tere el 8 febrero, 2010 - 16:26

    Todos los que miramos Saber y Ganar estamos esperando el resultado de la frase este es mi oscar, yo lo he buscado en internet pero no lo encuentro.

  20. #24 por jesus el 8 febrero, 2010 - 16:28

    hola!!yo ya no se donde buscar lo de la pitillera!jeje!la verdad es que lo de antonio fue una pena.pero tan dificil es encontrar esta respuesta?con todas las cosas que estais diciendo,no creo que haya mas que decir no?hay que saber que es antes de mañana!!!!a ver si se lo podemos decir al cordobés que ha entrado nuevo.gracias.

  21. #25 por Elisa el 8 febrero, 2010 - 16:35

    llegue tarde para ver el programa de hoy. no se si dieron por fin la respuesta a la pregunta de la pitillera. alguien me puede informar? gracias a todos.

    • #26 por Cristina el 8 febrero, 2010 - 17:07

      Todavía no han dicho la respuesta correcta.
      Mañana saldremos todos de dudas.

  22. #27 por Espe el 8 febrero, 2010 - 17:39

    Yo me inclino por que la respuesta a la pregunta de Saber y Ganar va por la película «Sunset Boullevard» y la nominación al Oscar de la Swanson y de Anne Baxter, Bette Davis y Judy Holiday, que lo ganó. «Alguien» le preguntó a la Swanson por el oscar no recibido y ella, enseñando la pitillera que regalaba la Academia a todos los nominados respondió: «ESTE ES MI OSCAR».

    • #28 por Rosalia Despradel el 12 febrero, 2010 - 15:57

      Hola desde República Dominicana, ya a esta hora habrán adivinado, porque el programa aquí llega con dias de retraso, me puede decir alguien cual era el misterio de la pitillera, porfa?? gracias

  23. #29 por ramon el 8 febrero, 2010 - 17:59

    no sera la pitillera de oro que le regalo Oscar Wilde, (y lo dijera por estar hasta el tuetano enamorado de el) por que yo sepa el le regalo una pitillera y era el director creo del crepusculo…………….

  24. #30 por alzamgar el 8 febrero, 2010 - 18:33

    Craso error, amigo Ramón. Si hubiera estado enamorada hasta el tuétano de Oscar Wilde se habria dado cuenta de que su amor era imposible, pues éste era homosexual. Lo tenía a gala, que diría Lord Byron

  25. #31 por neis el 8 febrero, 2010 - 18:42

    Sí, fue el director Billy Wilder del «Crepúsculo de los Dioses» el que le regala la pitillera, pero en qué ocasión y por qué Gloria lo considera su «Oscar».

    Mañana lo sabremos.

    Saludos.

  26. #32 por micaela el 8 febrero, 2010 - 20:43

    Donde habeis conseguido la pelicula «El crepusculo de los dioses»? Es que me encantaria conseguirla. me podeis informar. Gracias!!

    • #33 por andres el 9 febrero, 2010 - 16:04

      te puede enviar una copia, pero no de alta calidad

  27. #34 por Mareares el 8 febrero, 2010 - 20:51

    De todas formas me sorprende que ningun concursante haya dicho nada de las femme-fatales y de que la pitillera era un simbolo de erotismo en esos personajes, aunque ahi no este la respuesta.
    Puede ser no obstante que un general muy importante le firmase la pitillera y ella al no recibir el premio dijo: «Este es mi oscar»

  28. #35 por Mareares el 8 febrero, 2010 - 21:02

    http://www.megavideo.com/?v=3SDUGMN9, toma micaela espero te sirva aunque a lo mejor querias en v.o…

  29. #36 por Inma el 8 febrero, 2010 - 21:06

    Yo cre que este tema va en relación con el argumento de la película (sunset bulevard) En un momento de la película, cuando ella prepara una fiesta de noche vieja le regala al escritor UNA PITILLERA. Pero no se el signifocado oculto, habria que ver la pelicula. Tambien tiene ella una frase muy célebre en la película «Son las películas las que se han hecho pequeñas»

  30. #37 por carmen el 9 febrero, 2010 - 09:38

    yo creo que la pitillera significa el triunfo de ella sobre Gillis, en tanto y cuanto en la escena de la pelicula que ella le regala la pitilera a Gillis y el la rechaza. pero despues cuando ella se intenta suicidar y el (debido al chantaje emocional y al interes economico) vuelve con ella y vive con ella y hace todo lo que ella quiere.Por eso creo que significa el triunfo de ella sobre Gillis(que para ella es mas importante que cualquier premio debido a su egolatría. Ya ha conseguido lo que queria

  31. #38 por zoroastro el 9 febrero, 2010 - 11:02

    Hola a todos:
    En la pitillera aparece una leyenda grabaa en la plata que dice:
    «TO JOE» , al parecer dedicado a Joe, y en otra línea dice, creo, » singing about the boy» o algo así, esta canción de esa época, al parecer hacía referncia a la homsexualidad.
    Esta podría ser otra pista, creo que Billy Willder lo era, ¿se refería a éste, como gran artífice de suéxito?

  32. #39 por zoroastro el 9 febrero, 2010 - 11:16

    hola, soy zoroastro de nuevo, el título de la canción antes comentada y que estaba grabada sobre la plata de la pitillera, es «MAD ABOUT THE BOY», de manera subliminal era una canción que gustaba a los mariquitas.
    Otra pista sería que una de las pitilleras que tenía pertenció la general DE GAulle, por si os puede servir de algo.
    adios.

  33. #40 por Ramiro el 9 febrero, 2010 - 13:58

    disculpad compañer@s, creo que fue un general, quien le regalo la pitillera, y fue cuando ella, quizás por desaire al ver perdido el Oscar en detrimento de la Judy Holiday en Nacida Ayer

  34. #41 por Stroheim el 9 febrero, 2010 - 16:03

    Olvidáos del argumento de la película. Si no voy mal, la anécdota de la pitillera tiene que ver con una fiesta que dio Gloria Swanson después de la ceremonia de los Óscar y en la que la actriz, frustrada en sus expectativas de recibir una estatuilla por su papel en «El crepúsculo de los dioses», obsequió generosamente a los invitados con sendas pitilleras de oro.

  35. #42 por amalia el 9 febrero, 2010 - 16:04

    no se, pero creo que la pitillera es un regalo que le hace joseph kennedy, padre de jfk

  36. #43 por amalia el 9 febrero, 2010 - 16:11

    bueno pues ya teneis la explicación, es una dedicatoria de todo el equipo de la película

  37. #44 por Stroheim el 9 febrero, 2010 - 16:17

    Pues no, resulta que la pitillera en cuestión era un regalo del equipo de «El crepúsculo de los dioses» que la actriz exhibió con orgullo hasta el fin de sus días porque contenía una inscripción que la declaraba la mejor actriz de la historia, etc.; algo que, para ella, tenía el valor de un óscar, de ahí la célebre frase.

  38. #45 por soalga el 9 febrero, 2010 - 16:23

    Bueno, por fin salimos de dudas!!, vaya si nos ha tenido pillados el tema de la pitillera. Yo también estoy de acuerdo en que el premio lo mereció Antonio, ha sido un concursante muy bueno.

  39. #46 por Harry Powell el 9 febrero, 2010 - 18:38

    Lo que yo dije, era un premio de consolación que le entrego Billy Wilder en nombre de todo el equipo, eso era el único dato que faltaba a mi explicación pues desconocia que el regalo era de todo el equipo pero acerté en que era un premio de consolación de Wilder. Jejejejejjejejjeje, no me alejé de mucho en mi respuesta. Me voy a comprar una pitillera para autoregalármela, saludos.

    • #47 por ipanonima el 9 febrero, 2010 - 18:59

      de acuerdo Harry, pon una inscripción que diga: «De IP, con cariño. Mira, si eso págala tú que hoy yo no llevo suelto, y mañana te lo doy.» XDDDD

  40. #48 por Harry Powell el 9 febrero, 2010 - 20:31

    jjajajajajajjajajja que mamonazooooooo, pondré una inscrpicpción que rece la siguiente leyenda: De IP a Harry con cariño y devoción deseando que la segunda parte de los Pitufos la dirija Cameron¿ y los Critters Michael Bay?. Saludossssssss mamoncete.

  41. #49 por alberto vargas el 9 febrero, 2010 - 21:08

    LA PITILLERA ERA UN DISEÑO DE OSACR DE LA RENTA, DE ALLI QUE DIJERA ESTE ES «MI OSCAR»

  42. #50 por lya el 9 febrero, 2010 - 23:14

    LA PITELLERA ERA EL REGALO QUE LE DABAN A LAS ACTIRCES NOMINADAS A LOS OSCARES.. POR ESO ELLA DICE ESTE ES MI OSCAR POR QUE POR TERCERA VEZ HABIA SIDO NOMINADA SIN GANAR… ESPERO QUE ANTONIO DIGA ESTA RESPUESTA Y GANE….

  43. #51 por carlos laderas el 9 febrero, 2010 - 23:53

    También en Isla Margarita (Venezuela) seguimo Saber y Ganar …estamos igual de liados con la pitillera de Swanson. De vuestras posibles soluciones me quedo con el regalo del que supuestamente hizo a los invitados a la fiesta post-entrega del Oscar.

    Ignoro si lo han rsuelto, tal como apunta soalga, ya que a veces nos llega un programa fuera de secuencia..pero igual es una pasada!!!!

  44. #52 por Stella Sanjuan el 10 febrero, 2010 - 03:28

    Me gustaria que gane Antonio, se lo merece … no vi la peli por eso no opino, vaya !!! con la famosa pitillera

  45. #53 por Rafael Antonio S. K. el 11 febrero, 2010 - 01:24

    ¿Cómo es posible que Antonio se haya ido? Jesucristo!, por una palabrita, cuando el niño sabe lo suyo y sobre eso no hay discusión. Pero, lamentablemente a veces, en cuestiones de concursos tiene que haber reglas, sólo que no me parece justo, pues… Magnífico, Magnífico, Magnífico, pero ¿qué significa eso, entonces, realmente? Antonio Morga, tranquilo, viejo, que usted se ganó el corazón de un pocotón de gente. Sobre la famosa PITILLERA… Nada que ver con la película del Ocaso… Creo, como escribió alguien por ahí, que la frase de la Bella, la Hermosa, la Magnífica Swanson se refiere a una entrevista que le hicieron luego de recibir un homenaje en España. Le preguntaron por las tres nominaciones de las que fue objeto; ella se quedó callada, sacó la pitillera y soltó la famosa frase: Este es mi Oscar. Sin embargo, esto no me convence mucho, aunque tiene madera de respuesta. Esperemos a que mañana jueves se devele el misterio… Ta ta tatán….

  46. #54 por Oskar C el 11 febrero, 2010 - 15:54

    Cómo así que Antonio se fue??.. no lo puedo creer.. si era un excelente concursante y preciso el día de ayer 10 de febrero no vi el programa pero al entrar a la página de rtve el programa que aparece de ayer están los otros 2 concursantes y uno que supuestamente lleva 3 programas.. alguien me puede explicar por favor
    Y qué lástima por Antonio.,. porque qué muchacho tan serio y puesto en su sitio sin pretender llamar la atención como otros.. muchos éxitos en todo por si alguna vez llegas a ver esto

    • #55 por Rosalia Despradel el 12 febrero, 2010 - 16:00

      Perdió en El Reto y con una palabra tan fácil que ahora ni la recuerdo

  47. #56 por Nylda el 11 febrero, 2010 - 16:02

    Pues aquí desde Campeche, México…varios días con la misma duda….me parece que si el equipo de Sunset Boulevard le regaló la pitllera que decía «la mejor actriz…..», tiene mucho sentido que ella lo valorara como si fuera un Oscar…de una manera sentimental…quedan todos invitados a venir a Campeche, en el sureste de México…..es Patrimonio de la Humanidad…una ciudad capital colonial con casi 500 años de existir…chequen en Google con Campeche…o San Francisco de Campeche

  48. #57 por MARLAZ el 11 febrero, 2010 - 23:05

    Desde Santiago de Nueva Extramadura (más conocido como Santiago de Chile): Antonio no debería haberse ido, pero así son las reglas, lo de la famosa pitillera no tengo idea, pero suena bien eso de que fué un regalo del equipo de la pelìcula «El crepúsculo de los dioses».
    (Los Kennedy eran cosa seria ahhhhhh?)

  49. #58 por MARLAZ el 11 febrero, 2010 - 23:11

    Santiago de Nueva Extremadura. (perdón)

    • #59 por Maria mercedes Peñalva el 12 febrero, 2010 - 01:01

      Hola a todos!!!estoy en Miramar,provincia de Buenos Aires,Argentina y tambien sigo «Saber y Ganar»;a proposito de la «pitillera»es que me encuentro con todos ustedes y estoy ansiosa por saber la respuesta!!!.De acuerdo con los comentarios sobre Antonio:sabe mucho y duele que perdiera por una «minucia».»QUE VUELVA ANTONIO!!!»…YA ES UN RECLAMO MUNDIAL..JAJAJA!!!saludos a todos!!!

  50. #60 por GLADYS el 12 febrero, 2010 - 16:08

    HOLA, SOY ARGENTINA Y MIRO TODAS LAS TARDES «SABER Y GANAR». YO TAMBIEN ESTOY INTRIGADA POR LA RESPUESTA QUE RECIEN HOY VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2010 CONOCEREMOS EN ARGENTINA. LAMENTO QUE ANTONIO HAYA TENIDO QUE IRSE PERO IGUALMENTE RECONOZCO LA GRAN CULTURA DE LOS PARTICIPANTES.
    ESTOY CONTENTA DE PODER COMPARTIR COMENTARIOS CON USTEDES

  51. #61 por Ana María el 13 febrero, 2010 - 03:56

    Hola, soy de Buenos Aires y miro todos los días SABER Y GANAR.
    Como hoy no llegué a tiempo y era el último día para responder bien lo de la pitillera de Swanson les pido, por favor, que me digan cuál era la respuesta correcta.
    Gracias
    Ana María

  52. #62 por MARLAZ el 13 febrero, 2010 - 14:44

    Para Ana María y todos: La pitillera le fue regalada por todo el equipo de producción, con una inscripción en la cual la reconocian como la mejor actriz.
    Un abrazo, desde Santiago de Chile.

  53. #63 por soalga el 13 febrero, 2010 - 20:10

    Puntualizo: Se la regaló todo el equipo de producción de la película ‘el crepúsculo de los dioses’, y en ella le pusieron una inscripción en la que la declaraban la mejor actriz etc etc, por eso ella la enseñaba con orgullo siempre que podía, recitando la famosa frase de ‘este es mi oscar’
    Saludos a todos

  54. #64 por Rosalía Despradel el 14 febrero, 2010 - 23:48

    Hola Ana María, el valor de la pitillera era puramente sentimental, ya que se la regaló el Equipo de Producción de la película por la cual estaba nominada. saludos

  55. #65 por Alfredo Fox el 18 diciembre, 2010 - 02:39

    Excelente presentación de esta página. Perfecta la síntesis sobre la película Sunset Boulevard y Gloria Swanson. os fragmentos del film muy ilustrativos.

  1. De “Aeropuerto” a “Aeropuerto 80″- (Pon una de catástrofes en tu vida) « TIERRA DE CINÉFAGOS
  2. weight loss pills

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: