De la consola a la gran pantalla: «Super Mario Bros». Era imposible que esto saliese bien.

 

En 1993 se estrenó en los cines la adaptación de uno de los personajes más icónicos del mundo de los videojuegos. ¿Quién no conoce o ha oído hablar de Mario Bros? Supongo que pocos, muy pocos. Después de «The Wizard» (la cual no he visto y creo que será una ardua tarea conseguir verla) sería la segunda incursión en el mundo del celuloide a la hora de mostrarnos como serían nuestros protagonistas pixelados en otro medio.

Habría sido raro que no se atreviesen a hacerlo, sobre todo pensando en los millones de personas que jugaron con Nintendo y su personaje más emblemático y que podrían ir al cine a gastarse el precio de una entrada. Pero una cosa es llevar a cabo una traslación más o menos digna y otra saltarse todo lo que la gente veía en el videojuego.

El resultado no pudo ser más nefasto. La taquilla no respondió ni de lejos con lo que se esperaba. 48 millones de presupuesto y unos escuetos 21millones en el mercado americano. Ni con la ayuda del resto del mundo creo que se quedasen lo comido por lo servido.

Todo venía con un lastre considerable que era dificil de solventar. ¿Como llevar a cabo una película en la cual el protagonista basa sus aventuras en coger estrellas y champiñones que le hacen crecer? En un videojuego funcionó de maravilla (y la de años que lleva haciéndolo. Yo me lo he pasado bomba con algunas de sus aventuras), pero en personajes de carne y hueso la cosa cambia. Normal que lo que se vio en la gran pantalla fuese cualquier cosa menos Mario Bros.

Mario y su hermano siguen siendo fontaneros, si llegan a saltarse eso apaga y vamonos, e incluso su apariencia puede parecerse en mayor o menor medida al personaje creado por Shigeru Miyamoto. Pero pocas cosas más pueden recordarnos a lo que disfrutaron los fans del bigotudo saltarín.

Es dificil, como he comentado antes, que el público viese similitudes con lo que vieron anteriormente. Los cambios tenían que notarse y llevarse a cabo para que la película pudiese funcionar de alguna manera. Así que Luigi pasa de tener bigote a no llevarlo, interpretado por un jovencísimo John Leguizamo, y Mario no parece tan joven ni tan delgado como en la versión que todos sabemos. La princesa Peach es interpretada por Samantha Mathis, pero renombrada como Daisy. Y lo genial de todo esto es ver como el enemigo numero uno de Mario es encarnado por el actor Dennis Hopper. Osea, el rey Koopa desaparece del mapa, tal y como lo conocimos, y el actor de «Waterworld» ofrece un aspecto cuanto menos ridiculillo. Pero este actor es como es, pasa olímpicamente de todo, e igual sirve para un roto que para un descosido. Muchos os preguntareis si sale otro personaje que consiguió entidad propia dentro de la saga de Mario. Yoshi, el dinosaurio más simpático que se conoce. Sí, sale en la película. Pero olvidaos de su aspecto mayormente verdoso, así como su cara bonachona. Así iba la cosa.

 Pero tambien hay que comprender una cosa. Siendo tan distante de su origen y posiblemente plomiza en no pocos aspectos (actualmente creo que se podría llevar a cabo de una manera bastante más digna. Aunque fuese de animación), iba dirigida a un público infantil. Por desgracia ni aún así parece que la taquilla aguantó el embite. Poco interesa que los hermanos Bros fuesen al rescate de la princesa, que pusiesen a unos dinosaurios patéticos (es para verlo) con un cuerpo a lo «Batista» y una cabeza reducida (yo aún sigo pensando quien fue el genio al que se le ocurrió eso) y que los efectos especiales de la época estuviesen haciendo su función lo mejor que podían.

Lo peor de todo eso es que su presupuesto no fue ni mucho menos bajo. Hablamos de hace 15 años. Una simple comparación. Presupuesto de «Super Mario Bros» (como he comentado antes): 48 millones de dólares. Presupuesto de «Jurassic Park» (la más taquillera de ese año): 63 millones de dólares.

Osea, estábamos ante un supuesto blockbuster que fue un fracaso absoluto. Suele pasar cuando se espera que el público abarrote los cines gracias a la fama del personaje de turno.

Y es que la película no daba mucho de sí en ningún momento. Al final ha quedado como una mera anécdota a la hora de decir «sí, existe una película de Mario Bros. Creo que la hizo Bob Hopkins no?».

Una pena la verdad. Pero como seguiremos analizando películas basadas en videojuegos (¿me permitireis que me salte las de «Pokemon» verdad :P?) notaremos que la mayoría no han llegado ni a una calidad aceptable.

 

TRAILER DE «SUPER MARIO BROS»

 

 

Fdo: Snake  

, , , ,

  1. #1 por Pliskeen el 10 julio, 2008 - 22:37

    Terrible fiasco donde los haya.

    Marios Bros, en su esencia, es inadaptable como película de carne y hueso sin tomarse ciertas licencias. Aunque lo que hicieron con su adaptación fue directamente pasarse por el forro la historia del juego (lo mismo que parece que le está ocurriendo a Dragon Ball)

    Y es que una cosa es un videojuego y la otra una película, aunque actualmente muchos videojuegos son bastante cinematográficos y posiblemente más adaptables que los de antes (o más unos que otros)

    Sería alguien capaz de hacer una adaptación del Tetris? xDD

    Saludos 😉

    P.D.: Curiosamente y por raro que parezca, se pretendía hacer la película del comecocos (Pacman), aunque eso sí, en animación (mucho más factible). Parece que la cosa quedó en una declaración de intenciones, y casi mejor así.

  2. #2 por Snake el 10 julio, 2008 - 22:55

    Una película de Pacman sería similar a la de Tetris no? Sin sentido alguno. Ni me puedo imaginar el guión de ambas. Bueno, igual en un estado totalmente alcoholizado pueda ver fantasmas de colores y me inventase algo 😛

  3. #3 por Toni.D el 11 julio, 2008 - 07:39

    Pues yo la vi de pequeño y me gusto mucho xD

  4. #4 por Peter Parker el 11 julio, 2008 - 09:48

    Sobre lo de Pac Man, más o menos quedaría algo así:

  5. #5 por Karelia el 11 julio, 2008 - 20:11

    Yo cuando vi la película me quedé ……. (bueno, no encuentro ni la palabra adecuada para describirlo).

    Yo que mi primer videojuego fue Mario Bross para la Super-Nintendo de 8 bits y que aun conservo como «oro en paño». Yo que aún sigo jugando con Mario en sus diferentes versiones para consolas de nueva generación (llámese Nintendo DS o Wii por poner un ejemplo, Super Mario Galaxy, Mario Party, Super Mario, etc, etc, etc).

    En fin……..el mejor videojuego de plataformas echo en toda la historia de los videojuegos y lo estropearon de esta forma. Espero, como bien se comenta por arriba, que no ocurra con Dragon Ball, aunque estoy temiendo que será un fiasco similar.

  6. #6 por Forni el 11 julio, 2008 - 20:19

    @Peter Parker
    ¿De dónde has sacado el dibujo?
    Es que sale una camiseta muy guapa…
    Por cierto, siguiendo con PacMan:

  7. #7 por Snake el 11 julio, 2008 - 20:42

    *Parker. El dibujo que has dejado es genial.

    *Forni. Aún estoy alucinando del video que has enlazado. Realmente podría haber sido una película, y ya habríamos visto como habría sido. P-E-N-O-S-I-L-L-A. Tanto que hasta hace gracia 😛

  8. #8 por Forni el 11 julio, 2008 - 21:03

    «He is a kind of a man… A kind of Pac Man…»

    Al menos tiene más elementos comunes con el juego original que la de Super Mario Bros (nótese que se saltaron las versiones anteriores para versionar directamente la de Superfamicom…).

    También me gustaría ver el trailer de estas:


    😛

  9. #9 por aleX el 11 julio, 2008 - 23:17

    Pues Toni.D yo cuando era un crio me pareció un bodrio y ahora ya más mayor mejor no decir na XD

  10. #10 por Peter Parker el 12 julio, 2008 - 16:42

  11. #11 por kike el 16 julio, 2008 - 22:12

    pucha q decir de esa peli. daba colera, igual q la de street figther y ver al pobre dalshim y blanka tan feos, jajaja para olvidar.

  12. #12 por antonea el 13 septiembre, 2008 - 18:05

    es muy mala su espertacualo xq no sale ningun juego de mario bros asi q xauuuuuuuuuuuuuuuuuuu

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: