Roderick Andrew Anthony Jude McDowall, nació el 17 de Septiembre de 1928 en Herne Hill, Londres.
Su padre, Thomas Andrew McDowall, de ascendencia escocesa, era marino mercante, y su madre, Winsfriede L. Corcoran, probó suerte durante un tiempo en el campo de la interpretación. Los dos eran muy aficionados al teatro.
McDowall comenzó su carrera a una edad muy temprana, como modelo infantil, y participando en varias producciones cinematográficas en su país; aunque su primer papel realmente relevante para el cine lo interpretó en Estados Unidos, a donde se había traslado junto con sus padres y hermana (un año mayor que el), a causa del Bliz a Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial.
Su composición del personaje de Huw, a los doce años, en “¡Que verde era mi valle!”, la entrañable y melancólica película que dirigió John Ford en 1941, dio su rostro a conocer, y lo convirtió en famoso.
Siguió actuando en películas como actor infantil, participando en “La cadena invisible”, de 1943 (film con la perra Lassie como protagonista, y en donde trabajó por vez primera con Liz Taylor, otra estrella infantil, con la que volvería a coincidir en varias ocasiones, lo que propició que se estableciera entre ellos, unos estrechos lazos de amistad que persistieron hasta la muerte de McDowall), “Las llaves del reino”, de 1944, junto a Gregory Peck, y otros muchos títulos, hasta enlazar con su carrera adulta.
–
–
Aunque no se pueda hablar de McDowall como de una estrella principal, su extenso trabajo para el cine, casi siempre en papeles secundarios de importancia, si que merece una atención especial. Su Octavio de “Cleopatra” (1963), el Mateo de “La historia más grande jamás contada” (1965), su composición (maquillaje incluído) de Cornelius, el chimpancé de “El planeta de los simios” (1968), incluyendo las otras tres actuaciones en la saga, y en la serie que se realizó para televisión, así como su personaje del camarero de “La aventura del Poseidón” (1972), y su Peter Vincent, el presentador televisivo cazavampiros de “Noche de miedo” (1986), son una muestra.
Actuó en teatro, y realizó múltiples trabajos en series televisivas, como estrella invitada. “Galeria nocturna”, “Los invasores”, o “El Show de Carol Burnett”, fueron algunos de los que contaron con su presencia.
En la serie Batman de los 60, McDowall interpretó a «The Bookworm», uno de los enemigos del superhéroe. Posteriormente, su voz apareció en distintas series de animación.
Probó suerte en el campo de la dirección, y en 1972 realizó “The Devil´s widow”.
Era también un gran aficionado al cine, y en los años 70, había reunido una colección de más de 1.000 películas de vídeo, y cerca de dos centenares de copias en 16 mm. Eran unos años en los que el comercio legal de películas era inexistente, y copiar de los originales de los estudios sin el copyright, estaba perseguido por la ley. El FBI, en el curso de una investigación entró en su casa, y decomisó sus copias, aunque no presentaron cargos en contra de el.
En la década de los 90, su pasión por su profesión, lo llevó a adentrarse en el campo de la conservación de películas, y participó en la restauración de “Cleopatra” (antes citada), que había sufrido numerosos cortes para su estreno.
Trabajo así mismo durante varios años, en diversos puestos para la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Fue también, durante cinco mandatos, Presidente de la División de Actores, y fue elegido Presidente de la Fundación de la Academia, el año en el que falleció.
Gran aficionado a la fotografía, entre los años 60 y finales de los 80, publicó cinco libros que contenían sus trabajos. Uno de ellos, con las fotos que había hecho a otros compañeros de profesión. Rostros como Judy Garland, Elizabeth Taylor, o Maureen O’Hara, aparecían en el.
La muerte le sorprendió en Studio City, California, el día 3 de octubre de 1998. Padecía un cáncer de pulmón.
Para ver su filmografía completa, pinchad aquí
#1 por zulma lasala el 8 marzo, 2010 - 17:51
me gusto mucho su participacion en la pelicula de un anoche de miedo, aunque no he tenido la oportunidad de ver las otras producciones me imagino que fuero igual de expectaculares………