Encuesta cinéfaga: ¿Que te pareció «Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal?

Me pica la curiosidad sobre como acabará esta encuesta. Han pasado casi veinte años desde la última incursión de Indiana Jones en el cine, y parece que esta nueva aventura tiene criticas positivas y negativas a partes iguales. Unos dicen que no mantiene el tipo respecto a las anteriores, otros que hay un exceso de acción (y de fx en algunas escenas) en detrimento de una buena historia, algunos destacan que esta fuera de lugar la búsqueda de Indy y el final que encuentra el espectador, o que el aspecto más destacable del personaje, el de resolver enigmas, a quedado totalmente en segundo plano.

Sea como sea no deja indiferente a nadie, ¿no creeis?

Así que me veo en la «obligación» de entrar en una encuesta donde podáis reflejar vuestra opinión. Siete posibles respuestas ni más ni menos. Desde excelente, muy buena, buena, regular, mala, muy mala y horrible. ¿Hay donde elegir no? Pues ya sabéis que hacer, lo de siempre. Ahora he colocado la votación un poco más arriba, para que sea más visible. Sólo pinchad en la imagen (la caratula de la película a la derecha del blog) y elegid el calificativo que más se acerque a vuestro gusto.

¿Será la decepción que tanto se comenta?, ¿O Indy es mucho Indy? Lo veremos en vuestros votos.

Fdo: Snake  

, , , , , , ,

  1. #1 por Karelia el 25 mayo, 2008 - 23:41

    Indy es mucho Indy. Como ya he dicho, no me parecio genial la peli, pero vamos, que 20 años no pasan en balde, y aun así, nuestro Indy y sus artífices se dejan querer.

  2. #2 por Roy Batty el 26 mayo, 2008 - 01:42

    Fui a verla tratando de no crearme grandes expectativas, temía una desilusión por algunas críticas que leí…pero me emocioné, reí y me entretuve como hace mucho tiempo no lo hacía con una peli. Reconozco que el guión es flojo, y hay situaciones que las meten con calzador. Pero creo que es un error caer en las comparaciones con las otras de la saga. Cazadores del Arca Perdida hay una sola. Y por último, cuando dejas de ver a alguien por casi 20 años, y ese alguien vuelve, entiendes que ha cambiado, que ya no es el mismo.
    El cine queda a cuatro cuadras de mi casa. Cuando entré a mi casa, aún llevaba una gran sonrisa marcada en la cara.
    Me gustó mucho. GRANDE INDY!!!

  3. #3 por Moreno Ghersi el 26 mayo, 2008 - 10:52

    Hola compañeros del mundo del cine. Para ser directo y efectivo os diré que la peli de Indiana me pareció un tufo enorme y una marcianada fuera de órbita.

    Solo eso.

    Un saludo desde vaya Cine.

  4. #4 por Guybrush el 26 mayo, 2008 - 12:44

    Snake, colgué ayer un comentario que, en teoría, salía. Me preguntaba por qué ha desaparecido.

    Un saludo,

    G.

  5. #5 por Snake el 26 mayo, 2008 - 20:47

    *Moreno Ghersi. Me alegra verte por estos lares (osa, por Tierra de Cinéfagos). La verdad es que la última película de Indy se puede interpretar de varias formas. Un entretenimiento o una ida de olla en no pocos aspectos.

    Es como si un día tú y yo nos juntamos en un bar con cuatro cervezas de más y empezamos a hacer un guión.

    Yo digo: «Pues me gustaría poner a Indiana en una realidad alternativa luchando junto a Han Solo.

    Y tu dices: «Hombre… pues todo es pensarlo»

    Puede parecer exagerado lo que he puesto antes, pero tambien encontré extraño el final de la película que comentamos.
    De momento estoy viendo que el fallo que más comenta la gente es la historia que nos han mostrado y la falta de misterios por resolver que se veían en las anteriores sagas. Aunque yo firmaría porque las mayorías de las secuelas que solemos ver me entretuviesen como lo hizo esta.

    *Guybrush. El comentario que señalas no ha desaparecido. Se encuentra en otro post. Más concretamente el de la reseña que hice. «Vuelve Indy demostrando que sigue en buena forma».

  6. #6 por Darthz el 27 mayo, 2008 - 02:47

    El problema, como apunto en mi crítica y en muchos otros lugares en los que he hablado ya, es que la gente se las ha pasado durante meses creándose expectativas, inventando quimeras que, claro, al final les han escupido en la cara. Estoy seguro de que la mayoría de la gente que la critica, aunque sólo fuese un poquito, iba con una imagen en la cabeza negativa, una energía que, viese lo que viese, iba a tener que ser destructiva. Porque mola y llama la atención menospreciar a los grandes.

  7. #7 por Luis el 27 mayo, 2008 - 23:45

    Definitivamente yo respeto a los criticos de cine, pero desde hace 30 años aproximandamente todos ( y me incluyo) le hemos dado un valor casi incalculable a el cine y sus productos, cuando nos olvidamos que el cine es solo «algo» para entretener!!!! solo eso, sea la categoria que sea, el cine es para pasar un rato entretenido ( dos horas promedio) es cierto que hay algunos cineastas que reflejan muchas verdades y promueben cosas positivas a travez de las pelis,……pero digan sinceramente ESO LES IMPORTA A USTEDES????’

  8. #8 por Luis el 27 mayo, 2008 - 23:48

    Definitivamente yo respeto a los criticos de cine, pero desde hace 30 años aproximandamente todos ( y me incluyo) le hemos dado un valor casi incalculable a el cine y sus productos, cuando nos olvidamos que el cine es solo «algo» para entretener!!!! solo eso, sea la categoria que sea, el cine es para pasar un rato entretenido ( dos horas promedio) es cierto que hay algunos cineastas que reflejan muchas verdades y promueben cosas positivas a travez de las pelis,……pero digan sinceramente ESO LES IMPORTA A USTEDES????’ van a ser peores o mejores personas por ver tal o cual pelicula….por favor …….Indy…….es aventura, con todos los excesos que eso conyeva…..si no te gusta la aventura no la veas……entonces solo ve «La Maldicion» o pelicuas porno, lo que quieran….pero dejen de criticar tanto y buscarle sentido a la industria del cine…sobre todo al tipo como el de Indiana….aventura y gozadera total!!!

  9. #9 por RUSSO el 28 mayo, 2008 - 06:10

    Pues de hecho Indiana es Indiana y ni vuelta que darle, lo que si como sudamericano que soy, y mas aun como PERUANO que soy, me es grato aclarar que esta es una de las muchas peliculas «historicamente inexactas» que Hollywood nos suele ofrecer constantemente. Más alla de que uno se ria, emocione, disfrute, etc. con Indy y sus aventuras, pero pues, desafortunadamente si los niños que la vean se creen que por ejemplo el Perú tiene piramides de forma cubica, o peor ya se sabran lo que sucedio con la bendita calavera de cristal que no pertenece a la cultura que se dice en la peli y que para colmo era falsa
    Se dice que la pelicula en su mayoria es basada en Perú, aunque muestra aspectos de culturas de todo el orbe casi, incluyendo que el dialecto quechua se atribuye en partes a México.
    Yo personalmente no la he visto, pero de esto que les comento muchos peruanos y sudamericanos han estado comentando.
    No quiero caer en el error de que de hecho eso no le quita ningún mérito a la pelicula, pero de todos modos creo que para una gran pelicula como esta han debido informarse un poco mejor, hacer mejor investigación, y no hacer lo que las peliculas y el mundillo gringo normalmente le hacen a muchas culturas, y peor a las latinas, donde suelen pensar que todos los sudamericanos usamos gorro charro y cantamos rancheras.

    Aun asi, Indy es Indy, y la peli he visto los avances y me parece muy buena.

    RUSSO

  10. #10 por Korba el 29 mayo, 2008 - 16:41

    me pareció una mezcla de Indiana Jones, el Agente 007 y Stargate.

    Yo no hubiera puesto a los «seres de otra dimension»…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: