Leslie Nielsen

Leslie William Nielsen, nació el 11 de febrero de 1926 en Saskatchewan, Regina (Canadá).

Su padre había nacido en Dinamarca, y era miembro de la Policía montada del Canadá. Su madre procedía del País de Gales. Abandonaron Saskatchewan cuando el niño era todavía un bebé, y fueron a vivir cerca del círculo polar ártico. Cuando el y sus hermanos llegaron a la edad escolar, se trasladaron a Edmonton, Alberta.

Los efectos de la Gran depresión agriaron el carácter de su padre, y la infancia de Nielsen estuvo marcada por los malos tratos por parte de su progenitor.

Padeció de niño de raquitismo, lo que le dejó como secuela las piernas arqueadas y su peculiar forma de caminar.

Terminados sus estudios se enroló (a pesar de tener problemas de audición) en la Real Fuerza Aérea de Canadá y sirvió como piloto y artillero.

A finales de los años 40 comenzó a interesarse por el mundo de la interpretación (su tío, Jean Hersolft, había sido un famoso actor del cine mudo).

Se trasladó a Hollywood, pero a pesar de ser un joven atractivo, no consiguió trabajo en ningún film, y regresó a Canadá.

Allí pasó a trabajar en una emisora de radio de Calgary, en donde ejerció como técnico, disc jockey y locutor. Trabajando en este medio, ganó una beca para estudiar teatro y dio clase de arte dramático en la Academy of Radio Arts de Lorne Greene, en donde consiguió otra, para estudiar en el Neighborhood Playhouse de Nueva York. Allí lo hizo con Sanford Meisner, aprendió danza con Martha Graham y completó su formación con una temporada de repertorio de verano y más clases en el Actor’s Studio.

Trabajó durante unos años en pequeños papeles para episodios televisivos, hasta debutar en el cine en 1956 con “El rey vagabundo”, de Michael Curtiz. Ese mismo año, rodó otras tres películas; una de ellas, de las calificadas como de serie B, y que con el tiempo pasaría a ser de culto en el género de la Ciencia Ficción: “Planeta Prohibido”, de Fred McLeod Wilcox, junto a Walter Pigdeon y Anne Francis.

Con un contrato de la Metro Goldwyn Mayer, trabajó en títulos como “Tammy, la muchacha salvaje” (1957), de Joseph Pevney, dando la réplica a la por entonces todavía fulgurante estrella Debbie Reynolds, y que consiguió unos excelentes resultados de taquilla. “Furia en el valle” (1958), de George Marshall, le dio la oportunidad de trabajar junto a un siempre brillante Glenn Ford, y con una jovencita Shirley MacLaine.

Su nombre fue barajado para interpretar el papel de Messala en la superproducción Ben-Hur (1959), dirigida por William Wyler, pero finalmente fue descartado.

Entre los años 60-70, trabajó con asiduidad en series de acción televisivas. “El fugitivo”, «El Virginiano», «Kojac», “Alfred Hitchcock presenta”, “Bonanza”, “Colombo”, “Ironside”, “Kung Fu”, “Vacaciones en el mar”, «S.W.A.T.», y «Cannon», entre otras, contaron con su presencia.

Protagonizó también siete series propias; entre ellas: «Payton Place», «The protectors», «The New Breed», «Bracken’s World» y la miniserie «Backstairs at the White House».

En aquel tiempo era un rostro conocido, y se le podía considerar una estrella, pero sólo a nivel televisivo, porque el cine parecía no querer contar con el.

En 1972 se le reclama para participar en “La aventura del Poseidón”, de Ronald Neame en donde interpreta a Harrison, el capitán del barco, y realiza un sobrio trabajo.

Continúa haciendo papeles para televisión, y aparece en series como, “Autopista hacia el cielo”, “Se ha escrito un crimen o “Las chicas de oro”.

En 1980, el llamado grupo ZAZ, compuesto por David y Jerry Zucker, y Jim Abrahams, le ofrecen un papel en una disparatada comedia que se titulará “Aterriza como puedas”; allí interpreta al imperturbable Doctor Rumack. La surrealista comedia fue muy bien recibida por el público, y cosechó un gran éxito de taquilla.

En 1982, los ZAZ vuelven a contratarlo, pero esta vez para protagonizar una nueva serie de televisón “Police Squad!”, en donde dará vida al patoso teniente de policía Frank Drebin. La serie que parecía poder resultar un éxito, fracasó al tener que competir con otras series en pantalla, ya consolidadas. Tuvo una duración de seis episodios a pesar de haber obtenido muy buenas críticas y ser nominada a un premio Emmy de aquel año.

Los siguientes años, los pasó trabajando entre el cine y la televisión, pero ninguno de los títulos en los que participó fueron relevantes para su carrera.

Ya en 1988, otra vez el grupo ZAZ cuenta con el para protagonizar su nueva película “Agárralo como puedas”, basada en el mismo personaje que interpretara en la fracasada serie de televisión. Vuelve pues a interpretar al torpe teniente Drebin, teniendo como compañeros de Reparto a Priscila Presley, George Kennedy y O.J. Simpson. La película resulta un gran éxito, y Nielsen se confirma en su faceta cómica. En los 90 se hacen dos secuelas más de la película, obteniendo también una buena aceptación.

En 1990, protagonizó junto a Carol Burnett una obra de teatro que se exhibió en Los Ángeles: “Love Letters”.

En 1995, protagoniza “Dracula, muerto pero feliz”, de Mel Brooks, y en 1996 “Espía como Puedas”.

Vuelve a trabajar en 1998 con el guionista de “Agárralo como puedas”, Pat Proft, en “¡Vaya un Fugitivo!”, una parodia de varias películas, entre ellas “El Fugitivo” y “Titanic”.

En el 2003 David Zucker vuelve a llamarle. Esta vez para participar en Scary Movie 3. En 2006 volverá a tener un papel en Scary Movie 4.

Leslie Nielsen ha continúado trabajando hasta el momento presente, a pesar de contar ya con 82 años. Tiene una película acabada para este año: “Superhero Movie”, y en post-production “An Américan Carol”.

Cuando se le ha preguntado si piensa retirarse de la profesión, ha contestado: “No hacer nada es un trabajo muy duro… Nunca sabes cuándo lo has terminado”.

Ha estado casado en cuatro ocasiones. Tres de sus matrimonios acabaron en divorcio.

En 1950 se casó con la también actriz Mónica Boyer, de la que se divorció en 1956. En 1962 lo hizo con Alisando Yllman, de la que tiene dos hijas, Thea y Maura, pero una crisis personal del actor, debida a la trayectoria de su profesión, provoca su separación en 1973. Vuelve a casarse en 1981, esta vez con Brooks Oliver, pero se divorcian dos años mas tarde. Ese mismo año conoce a Barbaree Earl, con la que se casó en 2001, y que es con la que comparte su vida en la actualidad. Viven en Phoenix (Arizona).

Es embajador de la Unicef en Canadá y ofrece de manera continuada su apoyo a organizaciones benéficas. En 2004 recibió un merecido homenaje por sus ayudas humanitarias.

Leslie Nielsen visitará España como invitado especial en la XX edición del Festival de Cine de Peñíscola, que se celebrará entre los días 31 de mayo y siete de junio de este año (2008). Una buena oportunidad para poder ver a este actor que se ha convertido en un referente del cine de comedia.

Para ver su filmografía completa, pinchad aquí

Leslie Nielsen falleció el 28 de noviembre de 2010  (Para acceder a la noticia de su muerte, pinchad aquí)

Swanson  

, , , , , , , , ,

  1. #1 por Karelia el 18 mayo, 2008 - 13:10

    He visto todas sus comedias, no así las primeras en las que participo, asi que me las apunto, porque es alguien que me gusta bastante en sus interpretaciones, ya que aunque las pelis dejen algo que desear, el siempre te arranca una carcajada.

  2. #2 por juan david el 5 abril, 2009 - 05:18

    Bueno, pues me parece un actor superinteresantisimo. Es cómico por naturaleza.

  1. De “Aeropuerto” a “Aeropuerto 80″- (Pon una de catástrofes en tu vida) « TIERRA DE CINÉFAGOS
  2. Estrenos en DvD - Lanzamientos del 4-5 al 10-5-2009 « TIERRA DE CINÉFAGOS
  3. “Spanish Movie” – Llega su primer teaser trailer « TIERRA DE CINÉFAGOS
  4. weight loss surgery san antonio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: