Así Empezó Todo- El diablo sobre ruedas (Duel)- 1971- Steven Spielberg

Exactamente no empezó así, porque Spielberg ya había rodado algunos films anteriormente, y realizado trabajos para televisión, pero es el que realmente indicó al espectador lo que podía dar de sí su posterior carrera profesional.

Hecha esta película para TV, con “cuatro dólares”, pero con un guión sólido, escrito por Richard Matheson (“Soy leyenda”, “El increíble hombre menguante”), una excelente dirección y una magnífica interpretación por parte de su protagonista y casi único actor que aparece en el film (Dennis Weaver), impactó y sigue impactando en revisiones posteriores, por el tratamiento que Spielberg sabe dar a una situación aparentemente simple.

Tan simple como el hecho de que un hombre que viaja en su coche por cuestiones de trabajo, tenga un “pique” con un camión, que parece ponerle trabas para adelantar.

Y es el camión el que le pone esas trabas, porque en cuanto advertimos el acoso al que el protagonista está siendo sometido, nos olvidamos de que el camión está conducido por alguien, y es al camión al que tememos, junto con el protagonista.

El camión impone. No es ese camión de faros simpáticos semejantes a ojos cordiales, de cabina redondeada y afable, y con un cartelito en lo alto en el que pone “Maribel”, que solemos encontrarnos en nuestras carreteras. El camión de “Duel”, es siniestramente oscuro, de cabina-mandíbula cuadrada y faros-ojos pequeños y malignos.

La empatía que sentimos por el protagonista en esa situación de acoso límite en la que le va la vida, en pocas películas ha podido igualarse. Porque la empatía da paso a convertirnos nosotros en el acosado, y a experimentar en nuestras carnes el terror que ese hombre corriente (como cualquiera de nosotros) experimenta.

Lo más seguro es que la mayoría no viéramos esta película en su momento, aunque se exhibió en salas comerciales (a pesar de estar hecha para TV, cosechó buenas críticas en América en la gran pantalla), y llegó a Europa. 

Probablemente conocimos a Spielberg a través ya de “Tiburón”, en el que si observamos ahora, volvemos a encontrarnos con la misma fórmula utilizada en “Duel”. La lucha titánica de en este caso tres solitarios, contra un ser despiadado, inteligente, pero al mismo tiempo asesino irracional, como es el camión, convertido en “diablo sobre ruedas”, y ahora escualo gigantesco.

El trailer que he encontrado en Youtube, al menos a mí, si lo hubiera visto en su día, no me hubiera puesto en la pista de la magnífica película que me estaba ofreciendo. Y quizás sea, porque no tiene nada espectacular que ofrecer. No hay espectáculo. Hay tensión, terror, pero hay que ir introduciéndose en estas sensaciones poco a poco, secuencia a secuencia, fotograma a fotograma, y eso en unos pocos planos no se puede apreciar.

Fue un extraordinario comienzo para el que luego se ha convertido en el “Rey Midas del Cine”, y en donde nos demostró que aún con muy poco presupuesto podía ser un gran director.

 

 

 

Swanson  

, , , ,

  1. #1 por Hernán el 13 abril, 2008 - 18:24

    Excelente película.
    Coincido con todas las verdades que señalas.
    Saludos!

  2. #2 por Karelia el 13 abril, 2008 - 20:49

    La verdad es qeu viendo el trailer, no es una película que iria corriendo a ver al cine, y fijate lo que ocurrió después.

  3. #3 por Forni el 14 abril, 2008 - 10:18

    ¿Y qué le ha pasado a Spielberg?
    Fué capaz de dirigir películas como «Duel», «Jaws», «E.T.», «Close Encounters …», la trilogía de Indy… y producir otras muchas que demostraban lo bien que conocía al público, cómo se podían mezclar los FX con la historia, mantener la tensión, crear personajes…
    Y ahora hace cosas como «Menority Report» o «The War of the Worlds», que son perfectas en cuanto a los FX, pero que yo personalmente sólo veo por los FX (sobre todo por la huida en coche de la segunda) porque sólo son eso, un gran vehículo de efectos digitales. O «Munich», película que se supone comprometida y «de personajes», en la que no sientes afinidad ni implicación por los mismos.
    Miedo me da Indy IV.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: