Charlton Heston

 

John Charles Carter nació en Evanston (Illinois) el 4 de octubre de 1924. Hijo único del molinero Russel Carter y de Lilla Carter, sus padres pronto se trasladaron a una zona rural de Michigan y, pocos años después, se divorciarían quedando Heston al cuidado de su madre que más tarde se casaría con un hombre llamado Chester Heston (cuyo apellido Heston utilizaría como nombre artístico) y fijarían su residencia en Chicago.

En Chicago Heston interpretó diversas funciones teatrales de su escuela y, debido al talento que demostraba, se le concedió una beca para que iniciara sus estudios de arte dramático en la Universidad del Noroeste (Evanston). Allí intervino en diversas obras de las cuales algunas se filmaron y participó en la película amateur “Peer Gynt” (1941) de David Bradley.

La Segunda Guerra Mundial interrumpió sus estudios y, durante tres años, sirvió en el ejército del aire como radiotelegrafista. A su vuelta se traslada a Nueva York donde comenzará a trabajar como modelo publicitario gracias a su imponente físico y donde conocerá a la modelo y actriz Lydia Clarke con la que se casará en 1944 y que será su esposa durante 64 años. Fruto de esta unión nacieron dos hijos: Holly Heston y Fraser C. Heston.

En 1947 Heston debutaría como actor profesional en Broadway protagonizando “Antonio y Cleopatra” de William Shakespeare. Su interpretación recibió muy buenas críticas y le permitió intervenir asiduamente en el programa televisivo “Studio One”.

“Ciudad de sombras” (1950) de William Dieterle fue su primera aparición profesional en el cine y significó su desembarco definitivo en Hollywood, aunque su primer éxito importante no llegaría hasta dos años más tarde al interpretar al director de un circo en “El mayor espectáculo del mundo” (1952) de Cecil B. DeMille en donde también actuaba su esposa Lydia.

La década de los 50 supuso su consagración definitiva al intervenir en grandes clásicos como “Cuando ruge la marabunta” (1954) de Byron Haskin, “Los diez mandamientos” (1956) de Cecil B. DeMille, “Sed de mal” (1958) de Orson Wells, “Horizontes de grandeza” (1958) de William Wyler o la multioscarizada “Ben-Hur” (1959), también de Wyler, con la que conseguiría un Oscar al mejor actor.

Durante los años 60 pudimos verle protagonizar títulos como “El Cid” (1961) de Anthony Mann, “55 días en Pekín” (1963) de Nicholas Ray, “El tormento y el éxtasis” (1965) de Carol Reed, “Mayor Dundee” (1965) de Sam Peckinpah o “El planeta de los simios” (1968) de Franklin J. Schaffner.

En 1965 funda su propia productora y años más tarde debutará como director (y también guionista) en “Marco Antonio y Cleopatra” (1973) a la que siguieron “Duelo en las profundidades” (1982) y “A Man for All Seasons” (1988)

Los filmes de catástrofes marcaron su carrera cinematográfica de los años 70 con ejemplos como “Aeropuerto 75” (1974) de Jack Smight o “Terremoto” (1974) de Mark Robson, aunque también participó en otras producciones como “Regreso al planeta de los simios” (1970) de Ted Post, “El último hombre… vivo” (1970) de Boris Sagal o “Los tres mosqueteros” (1974) de Richard Lester.

Además de participar en algunas series televisivas como “Los Colby” o Dinastía”, actuó en películas como “Tombstone” (1993) de George P. Cosmatos, “Mentiras arriesgadas” (1994) de James Cameron, “En la boca del miedo” (1995) de John Carpenter, “Hamlet” (1996) de Kenneth Branagh o “El planeta de los simios” (2001) de Tim Burton.

Entre 1966 y 1971 Heston fue presidente de la Asociación de Actores y entre 1998 y 2003 lo fue a la Asociación Americana del Rifle desde la cual abogó por el derecho de todo ciudadano americano a poseer armas de fuego. Esta acérrima defensa fue blanco de algunas de las críticas que Michael Moore vertía en su oscarizado documental “Bowling for Columbine” (2002).

En 2002 Heston anunció públicamente que padecía Alzheimer retirándose definitivamente.

Republicano convencido de ideas excesivamente conservadoras fue un gran enamorado de España, organizó actos de caridad con el Instituto Will Rogers y recibió de las manos de George Bush la Medalla de la Libertad en 2003.

El 5 de abril de 2008 el actor que dio vida a grandes personajes históricos y encarnó a valientes héroes épicos moría (leer noticia en Cinéfagos) en su casa de Beverly Hills a los 83 años.

Filmografía como actor:

-Peer Gynt (Peer Gynt) (1941)
-Ciudad en sombras (Drak City) (1950)
-Julius Caesar (Julius Caesar) (1950)
-El Mayor espectáculo del mundo (The Greatest Show on Earth) (1950)
-Pasión bajo la niebla (Ruby Gentry) (1952)
-El salvaje (The Savage) (1952)
-Hoguera de odios (Arrowhead) (1953)
-Bad for Each Other (Bad for Each Other) (1953)
-El triunfo de Búfalo Bill (Pony Express) (1953)
-La dama marcada (The President’s Lady) (1953)
-Cuando ruge la marabunta (The Naked Jungle) (1954)
-El secreto de los Incas (The Secret of the Incas) (1954)
-Horizontes azules (Far Horizons) (1954)
-Orgullo contra orgullo (Lucy Gallant) (1955)
-La guerra privada del Mayor Benson (The Private War of Major Benson) (1955)
-Los diez mendamientos (The Ten Commandments) (1956)
-La ley de los fuertes (Three Violent People) (1956)
-Horizontes de grandeza (The Big Country) (1958)
-Los bucaneros (The Buccaneer) (1958)
-Sed de mal (Touch of Evil) (1958)
-Ben-Hur (Ben-Hur) (1959)
-Misterio en el barco perdido (The Wreck of the Mary Deare) (1959)
-El Cid (El Cid) (1961)
-El señor de Hawaii (Diamond Head) (1962)
Aventura en Roma (The Pidgeon that Took Rome) (1962)
-55 días en Pekín (55 Days at Peking) (1965)
-El tormento y el éxtasis (The Agony and The Ecstasy) (1965)
-La historia más grande jamás contada (The Greatest Story Ever Told) (1965)
-El señor de la guerra (The War Lord) (1965)
-Mayor Dundee (Major Dundee) (1965)
-Khartoum (Khartoum) (1966)
-Una tumba al amanecer (Counterpoint)
-El planeta de los simios (The Planet of the Apes) (1968)
-El más valiente entre mil (Will Penny) (1968)
-Número uno (Number One) (1969)
-Los indomables (The Hawaiians) (1970)
-Regreso al planeta de los simios (Beneath the Planet of the Apes) (1970)
-El asesinato de Julio César (Julius Caesar) (1970)
-El último hombre… vivo (Omega Man) (1971)
-La selva blanca (The Call of the Wild) (1972)
-¡Alarma! Vuelo 502 secuestrado (Skyjacked) (1972)
-Marco Antonio y Cleopatra (Antony and Cleopatra) (1973)
-Cuando el destino nos alcance (Soylent Green) (1973)
-Aeropuerto 75 (Airport 1975) (1974)
-Terremoto (Earthquake) (1974)
-Los tres mosqueteros (The Three Musketeers) (1974)
-Los cuatro mosqueteros (The Four Musketeers) (1975)
-Los últimos hombres duros (The Last Hard Men) (1976)
-La batalla de Midway (Midway) (1976)
-Pánico en el estadio (Two Minute Warning) (1976)
-Aeropuerto 77 (Airport 77) (1977)
-El príncipe y el mendigo (The Prince and the Pauper) (1977)
-Crossed Swords (Crossed Swords) (1978)
-Alerta roja: Neptuno hundido (Gray Lady Down) (1978)
-El despertar (The Awakening) (1980)
-El valle de la furia (The Mountain Men) (1980)
-Duelo en las profundidades (Mother Lode) (1982)
-Chiefs (Chiefs) (1983)
-Fort Saganne (Fort Saganne) (1984)
-Conflicto en Nairobi (Nairobi Affair) (1985)
-The Colbys (The Colbys) (1985)
-Directed by William Wyler (Directed by William Wyler) (1986)
-Proud Men (Proud Men) (1987)
-A Man for All Seasons (A Man for All Seasons) (1988)
-Original Sin (Original Sin) (1989)
-Almost an Angel (Almost an Angel) (1990)
-The Little Kidnappers (The Little Kidnappers) (1990)
-Crisis solar (Solar Crisis) (1990)
-La isla del tesoro (Treasure Island) (1990)
-The Crucifer of Blood (The Crucifer of Blood) (1991)
-Crash Landing: The Rescue of Flight 232 (Crash Landing: The Rescue of Flight 232) 1992
-Mil héroes (A Thousand Heroes) (1992)
-Tombstone, la leyenda de Wyatt Earp (Tombstone) (1993)
-Wayne’s World II (Wayne’s World II) (1993)
-Mentiras arriesgadas (True Lies) (1994)
-James A. Michener’s Texas (James A. Michener’s Texas) (1994)
-En la boca del miedo (In the Mouth of Madness) (1994)
-Los ángeles de la venganza (The Avening Angel) (1995)
-Hamlet (Hamlet) (1996)
-Un domingo cualquiera (Any given Sunday) (1999)
-El planeta de los simios (The Planet of the Apes) (2001)
-Como perros y gatos (Cats and Dogs) (2001)
-The Order (2002)
-Papa Rua Alguem 5555 (2002)

Filmografía como director:

-Marco Antonio y Cleopatra (Antony and Cleopatra) (1973)
-Duelo en las profundidades (Mother Lode) (1982)
-A Man for All Seasons (A Man for All Seasons) (1988)

Filmografía como guionista:

-Marco Antonio y Cleopatra (Antony and Cleopatra) (1973)

Briony  

, , , , , , , , , , , , ,

  1. #1 por Hernán el 8 abril, 2008 - 02:19

    Después de ver en lo que se había convertido durante los últimos años prefiero quedarme con los clásicos personajes de Heston… Y los no tan clásicos, como la caricatura que le hizo construir James Cameron en la tan inteligente True Lies (1994).
    Saludos!

  2. #2 por Karelia el 8 abril, 2008 - 19:26

    Me encantaba este actor, he visto casi todas sus películas, aunque sin lugar a dudas, me quedo con las antiguas. ‘Cuando ruge la marabunta’ me parece una gran película sin mencionar claro, Ben-Hur (que le vi el otro día).

    Un gran actor se nos fue, pero nos dejara sus películas como recuerdo.

  3. #3 por julio el 18 marzo, 2011 - 16:06

    quisiera saber si esta en venta la película primera de Charlton Heston «Peer Gynt» dirigida por David Bradley 1941

  4. #4 por Millie el 15 enero, 2013 - 12:58

    Wow! Thank you! I permanently wanted to write on my website something like
    that. Can I implement a portion of your post to my site?

  1. Charlton Heston- Ha muerto otro actor mítico « TIERRA DE CINÉFAGOS
  2. Recordando algunas escenas antológicas: “El planeta de los simios” – Cuando Charlton Heston maldice a la especie humana. « TIERRA DE CINÉFAGOS
  3. De “Aeropuerto” a “Aeropuerto 80″- (Pon una de catástrofes en tu vida) « TIERRA DE CINÉFAGOS
  4. “Cuando ruge la marabunta” - La importancia de un piano usado « TIERRA DE CINÉFAGOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: