HEATH LEDGER (La muerte de una joven promesa de Hollywood)

ledger por ti.

He desayunado con la noticia de la muerte de Heath Ledger, y si siempre te afecta la noticia de la muerte de alguien, aunque sea la de un desconocido, más lo hace, cuando es la de una persona a la que le pones rostro.

En este caso, así ha sido. El rostro de este joven australiano, de 28 años, hace tiempo que era conocido por los que somos aficionados al cine, y seguíamos su trayectoria profesional.

Sus comienzos participando en telefilmes, le llevaron a debutar en el cine en el año 1997, con Blackrock, de Steven Vilder. Pero su interpretación de uno de los hijos de Mel Gibson, en “El Patriota”, en el año 2000, fue la que lo dio realmente a conocer.

En el año 2005, y habiendo participado ya en varios títulos de relativa importancia, le llegó el título que le daría verdadera fama: “Brokeback Mountain”, en el que interpretó a un vaquero que mantiene una relación de amor homosexual con otro compañero, y que le valió una nominación al “Oscar” de Hollywood, en su edición del año 2006.

Cada vez más valorado por la Industria del Cine, y por el espectador, se le habían ofrecido papeles de mayor importancia.

Varios títulos en los que había participado, están en vísperas de estreno, o en fase de producción. Uno de ellos, muy esperado por los aficionados, por interpretar al “Joker”, en la nueva entrega de “Batman”, “The Dark Night”, de Christopher Nolan.

En la tarde de ayer, día 22 de enero, fue hallado inconsciente sobre la cama, por la mujer de la limpieza, en su apartamento de Manhattan, cuando esta le avisaba de la presencia de su masajista, con la cual tenía cita.

Al parecer, a su lado, la policía encontró un bote de pastillas para dormir, por lo cual se está investigando si la posible causa de su muerte, puede ser debida a una sobredosis, aunque su familia ha emitido un comunicado en el que se informa de “muerte accidental”.

(Ledger había intentado suicidarse hace unos meses, después de su separación de la madre de su hija, la también actriz, Michelle Williams, a la que conoció durante el rodaje de «Brokeback Mountain»).

Si su muerte hubiera sido debida a una sobredosis, no sería la primera carrera cinematográfica truncada, de una joven promesa (no puedo evitar relacionarla con el jovencísimo River Phoenix, hace unos años, y otros que abandonaron este mundo por esa causa).

El mundillo del cine, visto desde la perspectiva del espectador, es un mundo de fábula, y mucha gente joven, desde que existe, sueña con acceder a el, sin pensar que ese mundo conlleva con el, (si bien el acceso a un dinero aparentemente fácil), unas presiones a las que no todo el mundo está preparado para asumir.

Si la muerte de Ledger ha estado relacionada con esas presiones, que actores mucho más adultos que el, tampoco resistieron, se nos muestra una vez más la cara más amarga de una profesión en la que la fama y el dinero, no solo no dan la felicidad, si no que llevan a buscar medios con los que paliar el stress que genera el tener que dar siempre una imagen a cualquier hora del día o de la noche.

Un actor es un ser como cualquiera de nosotros, pero su vida está mucho más alterada que la nuestra, personas anónimas. Esas fastuosas fiestas a las que se ven obligados a asistir a altas horas de una madrugada, aunque su cuerpo les pida descansar, y una vida «de cara al escaparate», que nosotros puede que envidiemos, les lleva a buscar refugio en estimulantes y relajantes, para seguir adelante, cuando no, a sustancias más fuertes.

Sea cual sea la causa de la muerte de esta promesa del cine, ahora tan sólo podemos decir:

DESCANSA EN PAZ, HEATH.  

FILMOGRAFÍA:

Blackrock- 1997
Zarpas- 1997
10 razones para odiarte -1998
Two hands- 1999
El patriota- 200
Monster´s ball- 2001
Destino de caballero- 2001
Las cuatro plumas- 2002
Ned Nelly- 2003
El devorador de pecados- 2003
Los amos de Dogtown- 2005
El secreto de los hermanos Grima- 2005
Brokebarck mountain- 2005
Casanova- 2005
Candy- 2006

Próximos estrenos:

I´m not there – 2007
The Dark Night – 2008
The Imaginarium of Dr. Parnassus- 2009

Swanson  

, , ,

  1. #1 por Chenko el 23 enero, 2008 - 13:28

    Descanse en paz. Leí la noticia anoche y no podía dar crédito.

  2. #2 por Roy Batty el 23 enero, 2008 - 14:46

    Aún no me repongo del golpe…..quizás nunca fue uno de mis actores preferidos, pero su arte es el mejor legado que pudo dejar…

  3. #3 por AlBaRRo el 23 enero, 2008 - 16:09

    Me enteré ayer noche y no pegué ojo, estuve totalmente en shock, y con una lastima en el cuerpo inmensa, una gran pérdida…

  4. #4 por J.L. Caviaro a.k.a. Chico Viejo el 23 enero, 2008 - 16:12

    Increíble golpe. 😦

    Descanse en paz.

  5. #5 por Mauro el 23 enero, 2008 - 18:12

    Una lastima, una gran perdida para el mundo del cine.

  6. #6 por aleX el 23 enero, 2008 - 18:24

    Una notica terrible, ha sido como una paliza :_(
    Un post precioso Swanson, se lo merece….
    Buen viaje Heath….

  7. #7 por Peter Parker el 23 enero, 2008 - 18:38

    Me ha chocado ver la noticia de los informativos: «muere el vaquero gay» (que por cierto, la peli no la he visto, pero no es ovejero?).

  8. #8 por Karelia el 23 enero, 2008 - 19:00

    Yo cuando me he enterado esta mañana, pensaba que me estaban tomando el pelo.

    Le conocí con la peli de 10 razones para odiarte, y desde el principio intui que ese «morenazo» iba que dar a hablar mucho en el cine. Con el tiempo, se había forjado una gran carrera en el septimo arte, estaba entre mis actores privilegiados de la nueva generación (como Edward Norton), y justo, cuando esta empezando esa carrera (que no ha sido para nada meteórica, puesto que ha ido con el tiempo y poco a poco), ocurre esto. Para mi toda una sorpresa (igual que el intento de suicidio de Owen Wilson).

    En parte, estoy de acuerdo con lo que dices a cerca de la fama, la presión y demás que tienen que soportar las personas del celuloide, pero de verdad que me cabrea, y hoy mucho mas. ¿Es una vida dura la de actor/atriz, cantante o modelo? Pues yo les daba a todo trabajar 12 horas, pagar una hipoteca, soportar las broncas de tu jefe para poder cobrar a final de mes, quedarse en casa por no tener dinero para salir. Eso es una vida dura, no la que disfrutan muchos de ellos con todo el dinero que ganan y lo «relativamente poco» que trabajan. Quizás, no sea el lugar ni el momento más adecuado para decirlo, pero de verdad me joroba (por no poner tacos) muchísimo.

    Estoy indignada con el hecho, ya digo que me encanta ese actor y todas las pelis que ha hecho que me parecen muy buenas (El devorador de pecados me impactó muchísimo), y por eso, porque estoy indignada, quizás divague. Pero no es justo, no es justo quejarse cuando se tiene casi todo y menos quitarse la vida porque se piense que no hay nada más (y en este caso generalizo, no me refiero únicamente al caso de Heath Ledger, porque podemos recordar a River Phoenix).

    No sé, creo que aún lo estoy digiriendo.

    En fin…….que descanse en paz.

    Karelia

  9. #9 por Swanson el 23 enero, 2008 - 19:01

    Peter Parker:

    Yo también he escrito «vaquero» para referirme al papel que interpretaba en “Brokeback Mountain”.

    Es la traducción al español de «cowboy», que define en USA, a los encargados de cuidar ganado.

    Te dejo un enlace de Wikipedia, para que le eches un vistazo.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cowboy

  10. #10 por Swanson el 23 enero, 2008 - 19:33

    Karelia:

    Entiendo tu enfado, tu cabreo, ante un hecho como este (por confirmar todavía).

    Si este hombre, de tu misma edad, aparentemente, teniéndolo todo, ha decidido salir de este mundo, es normal que nos rebotemos. Si miramos nuestras vidad, como has dicho en el comentario, son más duras (aparentemente también), que las de un actor de Hollywood.

    Pero no tenemos que olvidar que son personas exactamente igual a nosotros, y que el tener dinero o fama, más que suponer una vía para la felicidad, lo que puede suponer, es un problema añadido.

    Como son personas, tienen relaciones afectivas, que fracasan o triunfan, como las nuestras, que les dará estabilidad, bienestar o depresión, según el caso. Igual que a nosotros.

    El tenía una hijita de corta edad, por la que habrá sufrido si la ha visto enferma. Lo mismo habrá hecho si alguno de su familia ha sufrido algún percance. No pensemos que por ser actor y famoso, se llega a carecer de sentimientos.

    La presión a la que me refiero en el post y que no todo el mundo soporta bien, es para ellos la del día a día.

    Si alguno de nosotros rompemos una relación sentimental, o simplemente nos rompemos una pierna, no se especula por que o como ha sido, ni nos siguen cuarenta mil paparazzi agobiandonos con sus preguntas y cámaras. El trago será el mismo, pero será nuestro, no del dominio público.

    Nuestro trabajo estará en el punto de mira de nuestros encargados, jefes de personal… pero el suyo lo está en la mirada de todo el mundo, y no siempre las críticas son favorables, y hay que saber encajarlas, o se sufre.

    Si conectamos nuestros televisores, vemos como están las cosas en ese mundillo, y sí, sabemos que muchos disfrutan y ganan dinero a costa de ser acosados y perseguidos, pero no todos.

    Además… El dinero y la fama, son dificiles de digerir, y más cuando se consigue cuando eres joven. Hay muchas cosas a tu alcance, en las que no repararías si no tuvieras dinero, aunque creo que en el caso de Heath, no ha ido por ahí, al menos por lo que conozco de su trayectoria personal.

    En fín… Lo que sí es triste, es que si realmente ha querido desaparecer por propia voluntad, no haya sabido darse otra oportunidad. Siempre hay un mañana para tod@s.

  11. #11 por Karelia el 23 enero, 2008 - 20:24

    Swanson, estoy de acuerdo contigo en muchas cosas. Pero yo creo, que cuando alguien quiere o desea ser actor, modelo o cantante, sabe a lo que se arriesga, sabe que será perseguido por fotografos, por la prensa rosa, por miles de fans, etc. Vamos, que saben a lo que se arriesgan cuando entran en ese mundo, y mucho más los americanos (me refiero a los fans, no a la dichosa prensa rosa como aqui en España).

    No se, es algo tan surrealista lo que me parece todo esto, que no se ni como expresarme.

    Quizas mañana, en frio, cuando no este estudiando (como ahora mismo, entre descansos vengo a comentar).

    Karelia

  12. #12 por Juniper el 23 enero, 2008 - 20:54

    Cual es la fuente de donde sacaste que ya habia intentado suicidarse antes? segun la familia no es tal cosa.
    En fin… El river phoenix de esta epoca.

  13. #13 por Juniper el 23 enero, 2008 - 21:01

    Y por cierto Karelia entiendo lo que dices pero queria comentarte que hay personas que tendencia suicida, no es fabula o cuento… es la realidad. Puede ser que no todo este tan mal pero hay personas que reaccionan asi, no es algo facil de controlar, es como la esquizofrenia, la depresion clinica, el desorden bipolar u otras patologias. Sabe quien lo que estaba pasando por el alma y la cabeza de él. Aun asi espero que se confirme si fue suicidio o no… no hay que creer todo lo que se lee.

  14. #14 por aleX el 23 enero, 2008 - 21:04

    Por favor: no hagamos comparaciones la muerte de Ledger ni con River Phonenix ni con nadie…. jode un poco ¿sabéis?

  15. #15 por Karelia el 23 enero, 2008 - 21:20

    Alex, yo no he comparado a nadie, solo he generalizado el caso, ni más ni menos. Yo creo que ni recuerdo (era muy joven o no prestaba demasiada atención).

    Y Juniper, se que hay gente con tendencia suicida, es más, conozco una persona, y quizás con muchos mas motivos que él, pero sigo pensando que no es excusa, que pase lo que pase por la mente de una persona, las cosas no pueden ser tan negras y desesperantes, además, deja una niña de corta edad sin padre, creo que esa sería la única razón para seguir adelante, pero claro, es mi opinión, y yo teniendo una hija, no dejaría la vida por propia voluntad, por nada del mundo.

    Karelia

  16. #16 por Cinematic el 23 enero, 2008 - 22:47

    Cuando lo leí fue como si un ladrillo me cayera encima. No viene mucho al caso, pero tengo la necesidad de comentarlo.

    Dejando a un lado a Ledger, quería comentar algo que no he comentado nunca por la red. Hace poco tuve una crisis de ansiedad por motivos personales que ni vienen al caso ni quiero exponerlos, y sí, me planteé seriamente la posibilidad del suicidio. No hay nada más triste que eso. Y ahora, más o menos superada la crisis, yo mismo me asombro de que pudiera llegar a plantermelo. Siempre me he considerado bastante optimista, con muchos planes y sueños, y que aprecio la vida, pero hay momentos en los que estas tan mal que crees que no es vida lo que tienes ni lo que te espera. Y más si es un caso de imposible remedio. Fue imprescindible acudir a un profesional, porque por mucho que me autoconvenciera repitiéndome «eres fuerte», «tú puedes superarlo» o «no permitas que esto te destroze», no puedes, es algo para lo que no estas en absoluto preparado y pese a tus ánimos de salir adelante el agujero es demasiado grande como para saltarlo. Afortunadamente, parece que se ha ido. De vez en cuando tengo que tomar una medicación, pero nada más.

    No quiero disculpar a Ledger si es que se ha suicidado, ni compadecerle, pero depende de qué motivos tuviera, podría llegar a comprenderlo.

    Saludos!!

  17. #17 por Snake el 23 enero, 2008 - 23:02

    Yo me he quedado totalmente estático cuando he oído la noticia en la radio.

    Oigo su nombre y lo siguiente no terminaba de cuadrarme. Muerto.

    En cuanto he podido les he mandado por sms la noticia a algunos de los cinéfagos para que lo supieran.

    De este actor he visto alguna que otra película. «El Patriota», «Destino de Caballero» (que me pareció malísima), «El Devorador de Pecados» y «El Secreto de los Hermanos Grimm». Precisamente la más famosa aún no he tenido el honor de visonarla.

    No me parecía un mal actor. Era variado y se arriesgaba. Y me había convencido totalmente por su elección en el papel de Joker (creo que me gustará bastante más que Nicholson. Y eso que lo hizo de miedo en la película de Burton).

    Lo que me ha jodido -aparte de saber que no lo veremos más en ninguna película futura- es su forma de morir. De repente. No por un accidente, sino por un acto de suicidio.

    Lo que comenta Karelia lo comparto. Pero también lo que dice Cinematic.

    El dinero o la fama no da la felicidad, pero ayuda muchísimo. Sin embargo, hay comportamientos que no lo suplen una buena cuenta corriente o ser uno de los más reconocidos por la calle.

    Aún con todo. Por muy mal que se esté. Quizás en un momento de lucidez podía haber pensado en su hijo, de tan corta edad y que va a vivir sin su verdadero padre. Al final tendría que haberse agarrado a eso. Pero… ¿quien sabe lo que pasa por la mente del ser humano en una situación así?

  18. #18 por aleX el 23 enero, 2008 - 23:51

    Karelia… no he dicho que tú compararas a Ledger con River Phoenix… lo siento… es que la noticia me ha impactado mucho, y estaba en un plan algo borde…. revolucioné una movida cuando me entere…. perdón Karelia…
    Cinematic… sé que te negarás pero tengo que hablar contigo sobre eso, me ha llamado mucho la atención, porque yo también he sufrido algo parecido… que más da déjalo no estoy para este tema ahora… los sienti soy un cotilla
    No creo que Ledger le recorriera los pensamiento de abandonar este mundo y nunca lo sabremos, si es así sería una pena….
    Es cierto Snake ¿Quién decía que la fama y el dinero te hacian la vida resuelta del todo? siguen siendo como los de la clase media sí o sí, la fama y el dinero es lo único que nos diferencian de ellos.
    ¿Pero por qué tienen que pasar estas cosas? de verdad me he planteado muchas cuestiones sobre esta vida, todavía hay muchas que no seré capaz de llegar a comprenderlas….
    La vida sigue… en fin…

  19. #19 por Desmond el 24 enero, 2008 - 16:55

    Creo que mucha gente ha pensado eso de suicidarse.

  20. #20 por aleX el 24 enero, 2008 - 17:36

    En los adolescentes es algo muy común esos pensamientos aunque nadie quiera rectificarlo…

  21. #21 por Átropos el 25 enero, 2008 - 12:26

    DEP.

  22. #22 por Kinono el 26 enero, 2008 - 04:06

    Una verdadera pena la muerte de este joven, gracias por recordarlo.

  23. #23 por Ziel el 26 enero, 2008 - 11:47

    Supongo que sobre Heath Ledger ya está todo dicho y solo nos queda esperar al que el informe oficial del forense determino cual fue la causa de la muerte.
    Solo un apunte: por qué se comenta en paréntesis pero en negrita el supuesto intento de suicidio de Ledger hace unos meses?? No quereis darlo por supuesto pero le quereis dar importancia??
    un saludo

  24. #24 por Esteban López el 6 febrero, 2008 - 18:35

    Causa de la muerte:

    Nueva York – El actor australiano Heath Ledger hallado muerto en su departamento de Nueva York el 22 de enero, falleció accidentalmente por abuso de varios medicamentos, anunciaron los médicos forenses.

    «Hemos concluido que la causa de la muerte fue accidental, resultante del abuso de medicamentos prescriptos», dijo Ellen Borakove, portavoz del servicio de médicos forenses de la ciudad de Nueva York.

    Según la vocera, «Ledger falleció por intoxicación aguda a causa del efecto combinado de oxycodona, hidrocodona, diazepam, temazepam, alprazolam y doxylamina».

    El actor rubio de 28 años, uno de los dos protagonistas del western sobre vaqueros gay «Secreto en la Montaña», fue hallado muerto en el departamento donde vivía desde hacía varios meses en el exclusivo barrio Soho.

  25. #25 por Swanson el 6 febrero, 2008 - 23:47

    Esteban López: Gracias por pasar la información. Yo, al menos, todavía no estaba al corriente del dictámen de los forenses.

    Saludos.

  26. #26 por cinefagos el 7 febrero, 2008 - 21:30

    Sigo pensando que eso de accidental, como que no. Además, la oxicodona (un derivado de la codeína, al igual que la hidrocodona) se utiliza para los dolores y sólo bajo prescripción medica porque es adictivo, igual que el diazepan, temazepan, etc, que son derivados (o del grupo, sería mas correcto decir) de las benzodiazepinas, y que tambien son adictivas. Supongo, que si tomaba esos medicamentos, él sabría que no se pueden consumir el temazepan (somnífero) con cualquier otro relajante muscular (como el diazepam) y mcuhos menos con derivados de la codeína, cuya actividad es similar a la heroína.

    No se, no pienso que fuera accidental, lo del suicidio queda mal en la prensa, pero lo que el tomo son medicamentos similares a los barbitúricos, y una sobredosis de los mismos es letal.

    Karelia

  27. #27 por Fiorsita Republica Dominicana el 9 febrero, 2008 - 20:23

    Es muy triste perder un actor tan joven por causa de una mala administración de medicamentos, espero y tomemos conciencia de lo peligroso que es.
    Que Descanse en paz y consuelo para sus familiares.

    Que Díos todopoderoso lo tenga en su gloria.

  28. #28 por Maqui el 28 mayo, 2008 - 01:10

    paso bastante ya desde la noticia, y todabia no puedo creerlo. estoy todabia completamente obsesionada con el desde su papel en «corazon de caballero»
    que descanse en paz..
    era un increible actor!
    lastima..
    un beso grande a todos

  29. #29 por Gaby el 30 julio, 2008 - 01:36

    Ha pasado mucho tiempo y aún no puedo creer que murió… ¿Cómo lo hace una fans para olvidar a quien fue su adoración durante tantos años?

  30. #30 por princesa_nocturna el 22 agosto, 2008 - 03:12

    yo se que ha pasado muchisimo tiempo desde que el mundo perdio una estrella pero aun no me puede caer el veinte de que ledger ya no este… es una verdadera `pena que se halla ido.
    yo no soy una experta en cine pero si se que el realizaba un trabajo exelente y ademas es obio que lo hacia con el corazon… el siempre fue mi maximo, mi amor platonico era genial y se que ahora debe estar actuando para los angeles .. esperemos verlo de nuevo.
    aun no se como podre resignarme a no verlo en nuevas peliculas y mordiendome las uñas esperando los estrenos de sus tan buenas pelis .. te amo ledger

    heath ledger .. nunca te olvidaremos .. almenos yo jamas podre.. señor»joker»..el mejor guason de todos los tiempos..
    te ama tu siempre fiel publico
    DESCANZA EN PAZ

  31. #31 por joaquinphi el 23 febrero, 2009 - 06:06

    Pues creo que no hay porque justificar el suicidio de Ledger, lo tenia todo, fama, dinero, mujeres, futuro y aun asi intento suicidarse una vez y quien sabe si una segunda vez le causo la muerte.

    Creo que a eso se le llama mediocridad, y solo se debe valorar su vida como actor porque como persona dejo mucho que desear con el intento de sucidio cuando la vida le habia tratado tan bien.

  32. #32 por Jani el 20 marzo, 2009 - 03:10

    Lamento la muerte de Heath, como la de otra persona. Es cierto que existen personas con tendencias suicidas, es algo delicado y peligroso. Quién piense en hacer algo así, debe visitar a alguien especializado para recibir ayuda profesional

  33. #33 por cerrajeros Móstoles el 14 agosto, 2019 - 09:22

    Es una verdadera lastima. Además, una muerte muy turbia, se que dicen que suicidio pero en su momento comentaban que había quedado con su hijo unas horas antes, que tenía planes esos días y que para qué vas a fijar esos planes si te vas a suicidar al momento.

  1. Globos de Oro 2009 – Ganadores de la 66ª edición. « TIERRA DE CINÉFAGOS
  2. The Ultimate Joker: Una web desde la que se pide que el Joker no aparezca en las próximas entregas de Batman. « TIERRA DE CINÉFAGOS
  3. Imágenes de la gala de los premios Oscar 2009 « TIERRA DE CINÉFAGOS
  4. Terry Gilliam no consigue vender “The imaginarium of doctor Parnassus”, aún contando con la interpretación de Heath Ledger « TIERRA DE CINÉFAGOS
  5. “El Imaginario del Doctor Parnassus”, de Terry Gilliam, se estrenará en España el 23 de octubre « TIERRA DE CINÉFAGOS
  6. Estrenos de la Semana – 23-10-2009 – ¿Imaginarios? ¿Chicas que sueñan con una cerilla…? ¿Ver por sexta vez al asesino del puzzle? ¿O disfrutar de una historia de juguetes tridimensional? – Entre los nueve títulos de este vier
  7. Estrenos de la Semana – 23-10-2009 – ¿Imaginarios? ¿Chicas que sueñan con una cerilla…? ¿Ver por sexta vez al asesino del puzzle? ¿O disfrutar de una historia de juguetes tridimensional? – Entre los nueve títulos de este vier
  8. Estrenos de la Semana – 19-2-2010 – Otro estreno importante: “Shutter Island”, de Scorsese « Tierra de CINÉfagos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: