Winona Ryder

Winona Ryder

Winona Laura Horowitz en el auténtico nombre de la actriz estadounidenses Winona Ryder, aunque en su entorno la llaman cariñosamente Noni.

Hija de Michael y Cindy Horowitz, escritores y editores hippies, se crió en una comuna en Carolina del Norte. Sus padres eran amigos de personajes clave en la contracultura estadounidense como Allen Ginsberg o Timothy Leary, este último padrino de la propia Winona.

Tras una niñez marcada por el conflicto con sus compañeros de pupitre (los compañeros de clase de Winona se metían con ella por su particular forma de vestir) en Petaluma, una adolescente Ryder (14 años) entró a formar parte del American Conservatory Theatre, una escuela de interpretación.

A los 15 años le llegó su primera oportunidad con Lucas del director David Selter, momento en el cual acoge el sobrenombre de Winona Ryder inspirado en el disco Mitch Ryder de su padre.
Fue una actuación para lanzar su carrera en series de adolescentes, como demuestra Square Dance en 1987.

Sin embargo participar en Beetlejuice de la mano de Tim Burton en 1988 la sacaría de ese pequeño encasillamiento acaecido de la mano de Square Dance.

Después vendrían 1969 (1984) y la comedia Heathers en 1989. Le seguirían Gran bola de fuego, de nuevo en un papel de adolescente, y un nuevo trabajo con Tim Burton: Eduardo Manostijeras en 1990. Poco antes había comenzado su relación con Johnny Depp.

Francis Ford Coppola la reservó un papel en la tercera parte de la serie El Padrino, pero Winona lo tuvo que rechazar por estar enferma tras realizar Welcome home, Roxy Carmichael y Mermaids (además de la ya nombrada Eduardo Manostijeras) casi al mismo tiempo. Vamos, que estaba agotada y necesitaba un descanso.

Drácula, de Bram Stoker sería su siguiente trabajo en 1992. De la Mano de Coppola, Winona no parece aprovechar los consejos del famoso director y la crítica no duda en hacérselo saber.

Winona Ryder

A continuación, Ryder trabajaría en La Edad de la Inocencia, en 1993, dirigida por Martin Scorsese. Las criticas que aparecieron por su actuación en Drácula fueron pasadas a elogios y consiguió su primera nominacion al Oscar. Ese mismo año también trabajó en La casa de los espíritus.

Con la resaca de la nominación, Ryder cambió de género para realizar Rality Bites (1994), cuyo film, dicen, la embarcó en el mito de la Generación X. Del mismo modo también apareció en un episodio de los Simpson.

Tras su última aventura, prefirió regresar a sus papeles más habituales y en 1994 trabajaría en Mujercitas que le valdría su segunda nominación a los Oscars.

Le seguirían trabajos menores como Donde reside el amor de Jocelyn Moorhouse (1995) o Muchachos de Stacy Cochran (1996).

Mas tarde participo en un documental sobre la obra de William Shakespeare, Richard III, llamada Looking for Richard y dirigida por Al Pacino (1996) En ese mismo año El Crisol, de Nicholas Hytner la reunió con un antiguo novio suyo, Daniel Day-Lewis.

Entraría a formar parte de la saga Alien con Alien Resurrección en cuyo film interpretaría a una androide junto a Sigourney Weaver. Corría el año 1997.

En 1998 participó en Celebrity de la mano de Woody Allen. Otro genial director, otra ¿aceptable? actuación.

En 1999 trabajaría, junto con Angelina Jolie, en Inocencia Interrumpida de James Mangold. Realizó un buen papel de chica atormentada.

Estrenaría milenio trabajando a las órdenes de Joan Chen en Otoño en Nueva York. Del mismo modo también rodaría una de miedo: Poseídos junto a Ben Chaplin.

Tras un par de años en los que se dedicó a descansar (solo un breve cameo en Zoolander) y a recuperarse de su rotura de brazo, tuvo algún pequeño problema con la justicia (la condenaron por robar en un centro comercial víctima de la cleptomanía), aparecería en un episodio de Friends como Melissa Warburton y rodaría papeles menores en Mr. Deeds y Simone.

También en el 2003 participaría como narradora y productora en el documental The Day My God Died. Rodado en Nepal e India cuenta la historia de chicas jóvenes cuyas vidas han sido marcadas por su esclavitud sexual.

Winona Ryder

En el 2006 aparecería en The Darwin’s adwards, dónde realizaría un pequeño papel. Le seguiría Una mirada en la oscuridad de David Wain, una buena comedia.

Y en vísperas a estrenarse y en post producción Winona tiene The Ten, Sex a Death 101, The last world y Alpha Numeric

Filmografía destacada por el autor:

  • Beetlejuice: Creo que la puso en el panorama internacional. Además me gustó mucho su personaje.
  • La edad de la Inocencia: Fantástica actuación a las manos de Scorsese.
  • Mujercitas: Segunda nominación al Oscar.
  • Inocencia Interrumpida: Acompaña muy bien a Angelina Jolie.
  • Otoño en Nueva York: Me gusta su inocencia en el film.

Podéis ver el resto de la filmografía aqui .


Comentario del autor:

Winona me tiene contrariado. Por un lado podría decirse que ha realizado buenos papeles en su carrera, sus dos nominaciones al Oscar son prueba de ello. Sin embargo, creo que no ha sacado partido a las buenas oportunidades que ha tenido. Coppola, Scorsese, Burton, Allen… grandes directores y, sólo, correctas interpretaciones (salvo en el caso de Scorsese). Lo dicho, contrariado ando.

Fdo: Jack

  1. #1 por Snake el 28 julio, 2007 - 18:53

    Ryder tuvo su momento en buena parte de la década de los 90´s. Pero (y es una pena) se encontró con el consabido «bache» en el cual acaban muchos de los actores, actrices y directores.
    Saber salir de él es algo que puede relanzarte y volver por el buen camino (el de seguir haciendo películas vamos!). Ahora parece que Winona (después de ser más famosa ultimamente por sus hurtos y condenas que por sus actuaciones) ha vuelto a hacer cine (Scanner Darkly sería un ejemplo).

    Natalie Portmen me recuerda (se da un aire diría yo) mucho a esta actriz en su juventud. Pero creo que la actriz de «Leon, el Profesional» va a tener mejor carrera que la ex-novia de Johnny Deep.

  2. #2 por Pattynoni el 7 mayo, 2008 - 01:17

    Una de las actrices que mas rescato por su gran desenvolvimiento escenico es Winona Ryder. Ella es una actriz completa puesto que todas sus peliculas presentan un sentido filosofico en la vida, y estoy segura y ella misma lo dijo que en el momento de elegir una pelicula no busca la venta que esta pueda tener, sino cuanto puede significar, con respecto a la calidad de esa pelicula…
    En todas sus interpretaciones ella luce real, convincente en sus papeles, ella se identifica; ademas de lo hermosisima que es. Noni es la mejor actriz.

  3. #3 por aly tsubaza el 18 julio, 2009 - 06:53

    winona ryder es la mejor actriz versatil que he visto

    ademas de que les da a sus pesonas carisma

    y por supuesto les pone su toque de humor y sencibilidad

    simplemente es una actriz de gran categoria

    winona ryder forever

  4. #4 por arturo el 14 noviembre, 2009 - 10:41

    la AMO

  5. #5 por sebastian rivera el 21 abril, 2010 - 16:33

    bueno, yo solo puedo decir q la amo y para mi es la mejor espero q algun dia pueda surgir nuevamente q gane el oscar.

    te amo winona (winona for ever)

  1. Así empezó todo – Tim Burton dirigió en 1988 “Bitelchús” (Beetle Juice) « TIERRA DE CINÉFAGOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: