Tim Burton

Tim Burton se crió en la California de los años 60 (nació el 25 de agosto de 1958 en Burbank), dentro de un barrio espantosamente multicoloreado, dónde lo que veía, oía y paladeaba era muy distinto de lo que sentía (y en realidad era). Ese aspecto de su juventud lo reflejaría más tarde en Eduardo Manostijeras. Dicen que fue un niño bastante tímido, introvertido y cuyo carisma se forjó mientras leía a Charles Dickens y Edgar Allan Poe.

No fue de extrañar por tanto, que su imaginación le llevara a protagonizar las películas de terror y ciencia-ficción que veía en el cine de su pequeño pueblo, ni que allí descubriera al que fue, sin duda, una de sus mayores fuentes de inspiración e influencias: Vincent Price. Dada su gran imaginación e inventiva, pronto decidió iniciarse en las artes gráficas, lo que conllevó un cambio de residencia, para ingresar, tras la consecución de una beca por los estudios Disney, en el California Institute of the Arts. Burton tenía por entonces 18 años. Burton

En 1979, tras pasar tres años estudiando, sobre todo animación, entró a formar parte de la plantilla de dibujantes de Disney. Se unió al grupo encargado del proyecto Tod y Toby. No se sintió realizado con este proyecto, ni con el siguiente, Taron y el caldero mágico en el que le dieron carta blanca para realizar sus diseños (aunque luego rechazaran casi todos sus bocetos), pues su mente rebosaba de ideas nuevas, ideas como nunca antes se habían visto. Ideas oscuras, terroríficas, influenciadas siempre por Poe, Price y el escritor e ilustrador Edward Gorey.

Tras esa gran decepción, en 1982 Disney le otorgó 60.000 dólares para su propio proyecto. Burton inicia entonces Vincent, una oscura historia que cuenta cómo un niño bueno y obediente sueña en secreto con ser con su ídolo: Vincent Price. En clara metáfora de sí mismo, y relatado por el propio Price en la versión original, posee unas rimas dignas del mismísimo Poe. Vincent se convierte en todo un éxito. Posteriormente realizaría otros proyectos como Luau, Hansen y Gretel y Frankenweenie.

Fue con 26 años cuando dirigió su primer largometraje. Una adaptación de La gran aventura de Pee-Wee, personaje de la televisión infantil. A continuación vendría Bitelchús quién, en 1988, confirmó ese gusto por la estética gótica, fantasmal y fantástica de Burton, (que reforzaría las bandas sonoras de Danny Elfman, cuyas composiciones bañan casi toda su obra) y que será su marca personal en todas sus películas de ahí en adelante. Después se encargó de adaptar al cine al mítico héroe de comic Batman, una tarea que solventó con nota.

Pero si una película marcó un antes y después en la carrera de Burton, esa fue la magistral Eduardo Manostijeras (1991). Su actor fetiche, Johnny Depp, bordó la interpretación del chico inacabado, solitario e incomprendido. Eduardo Manostijeras es considerada, hoy, una película de culto. Burton con Jack y Sally

En 1993 se estrena Pesadilla antes de Navidad, una cinta de animación “fotograma a fotograma” con figuras en 3-D en la que Burton participó como productor y director de arte. De nuevo, la estética terrorífica, marca de la casa, envuelve una historia sobre el Señor de Halloween, Papá Noel y la navidad.

Volvió a contar con Depp para Ed Wood (1994), la historia del que muchos consideran el peor director de la historia. En ella, Burton hace su pequeño homenaje a Bela Lugosi, actor de la Hammer (productora de películas de terror de los años 50,60 y 70). Tras Ed Wood produjo otra película de animación, James y el melocotón Gigante y dirigió la ¿extravagante? Mars Attacks. Fue su primer relativo fracaso. Sin embargo se recuperaría, acompañado de Depp, con Sleepy Hollow, la adaptación al cine de la historia del jinete sin cabeza creado por Washington Irving. De nuevo una atmósfera oscura, tenebrosa e intrigante.

Posteriormente (2000), Burton dirigió el remake de El planeta de los simios. No gustó a casi nadie, sobre todo a los seguidores del director, que le acusaron de perder su estilo y su personalidad, de venderse al fin y al cabo. Este sería, hasta la fecha, su gran fracaso, tanto de crítica, como de público. Por esa época, perdió a su padre y nació su primer hijo, producto de su relación con Helena Bonham Carter a quién conoció en el rodaje de dicho film.

En 2003 estrenaría Big Fish, un proyecto en el que sorprende por su estética mas colorida, pero con su sello personal. Se embarcaría de nuevo en otra adaptación en el año 2004. Esta vez tejió un nuevo traje a Charlie y la fabrica de Chocolate. Una vez más, Depp daría vida al personaje principal del film, Willy Wonka. Burton dirige a Deep

Su último proyecto hasta la fecha es su nueva incursión en el mundo de la animación “fotograma a fotograma” con La Novia Cadáver. Una magnífica historia en la que Burton vuelve a su estética gótica y tenebrosa ligeramente abandonada tras Sleepy Hollow y en la que vuelve a contar con Depp, para poner voz al personaje principal.

Filmografía destacada por el autor:

  • Vincent (cortometraje) (1982): El primer síntoma de que un genio se estaba formando.
  • Batman Vuelve (1989): Realizó una gran adaptación del cómic. La primera película sobre el súperheroe no le va a la zaga.
  • Eduardo Manostijeras (1991): Es un cuento maravilloso. Imprescindible.
  • Pesadilla antes de Navidad (1993): ¿Quizás la primera película animada sin pececitos ni animalitos bonitos?
  • La Novia Cadáver (2005): El regreso de Burton a la animación. Gran historia, gran banda sonora, gran película… y encima de animación con la técnica fotograma a fotograma.

Para ver la filmografía completa puedes hacerlo aquí.

Comentario del autor

Personalmente me parece uno de los directores con más mérito de los últimos 15 años. Sin dejarse llevar por la industria salvo en contadas ocasiones (léase el remake de El Planeta de los Simios) ha conseguido que en todos sus trabajos se vea su marca, estilo inconfundible. Creador de cuentos increíbles, sus historias no suelen dejar indiferente a nadie.

Fdo: Jack

  1. #1 por M el 10 mayo, 2007 - 12:30

    Dios, pero si la novia cadáver es un quiero y no puedo absoluto. Aparte de hacer gala de un humor absolutamente tontorrón (incluso para los peques) es una pura representación maniquea de monigotes (muy bien hechos, sí, pero pegotes emocionales). Y encima el protagonista es directamente idiota y pusilánime, como para sacar de sus casillas a cualquiera. De lo peor de su filmografía, y mira que me gusta como director (aunque los gafapasta lo hayan adoptado como icono de su posmodernidad trasnochada.
    Y a ver si dejamos de poner que Pesadilla antes de Navidad es suya, leche. Que es de Henry Selick, y que sí, que la historia y los diseños son suyos. Pero si llamamos al director autor para todo, aquí también.

  2. #2 por M el 10 mayo, 2007 - 12:43

    Bien, que pusisteis lo de que no era el director. Mis disculpas.

  3. #3 por Deyre el 10 mayo, 2007 - 14:45

    Me gusta bastante Burton, al menos los filmes que he visto (me queda alguno pendiente). Charlie y la fábrica de chocolate, La Novia Cádaver, Eduardo Manostijeras, Sleepy Hollow, Pesadilla antes de navidad, Big Fish (la que menos me gustó quizás)…
    A diferencia de lo que dice M La Novia Cádaver no me disgustó en absoluto, sino que me causó una grata impresión.

  4. #4 por Snake el 10 mayo, 2007 - 18:05

    Burton se convirtió en uno de mis directores favoritos a raiz de «Bitelchús».

    Su primera película ya tenía su sello, hablo de «La Gran Aventura de Pee Wee Herman». Pero me aburrí soberanamente. No la recomendaría más que para saciar a los completistas de filmografías.

    La Novia Cadaver? no me pareció mala del todo. Pero me quedaria antes con «Pesadilla Antes de Navidad» (aún con peor animación -si la comparamos con la que comento- debido al paso del tiempo. Y eso que es cojonuda la verdad!!!).

    Planeta de los Simios? un petardo hecho para costear un futuro proyecto. Ni más ni menos.

    El resto? buenísimo.

  5. #5 por spike_mandrake el 11 mayo, 2007 - 10:35

    No sé si me han vuelto a meter en un filtro anti-spam, pero mi anterior comentario no aparece.
    «En ella, Burton hace su pequeño homenaje a Bela Lugosi, actor de la Hammer (productora de películas de terror de los años 50,60 y 70).»
    En esa frase hay un error: Bela Lugosi no trabajaba para la Hammer. El que si lo hacía era el otro Drácula famoso: Christopher Lee.

  6. #6 por spike_mandrake el 11 mayo, 2007 - 10:36

    Pero en efecto, el homenajeado era Bela Lugosi.

  7. #7 por Dagor el 11 mayo, 2007 - 13:43

    Efectivamente, no fue Lugosi si no Lee quién trabajó para la Hammer.

    Me apunto la metedura de pata y lo corrijo. Muchas gracias Spike por tu ayuda.

    Saludos

  8. #8 por cinefagos el 11 mayo, 2007 - 14:08

    Spike, acabo de mirar el spam y sí que hay un comentario tuyo. No sé porqué lo ha pasado para allá. Disculpas.

    ¬CV

  9. #9 por spike_mandrake el 11 mayo, 2007 - 15:54

    Probablemente estáis usando Askimet como filtro anti-spam: creo que usa una lista de direcciones de correo de spammers ya conocidos a los que se van añadiendo nombres.
    Bueno, pues hace una temporada me metieron en una de esas listas, así que en muchos sitios de WordPress no puedo comentar (o no podía, hace ya tiempo que desistí).

  10. #10 por Chico Viejo el 11 mayo, 2007 - 16:00

    Joder, tío, ¿qué hiciste? Estos informáticos… 😛

  11. #11 por spike_mandrake el 13 mayo, 2007 - 12:30

    ¡Ah! Se me ocurrió dar mi opinión. xD Y eso un grave delito que se paga inundando tu bitácora de spam y añadiéndole a uno a las listas de spammers. Y todavía he de agradecer que no me hayan metido en una sala de cine a ver películas de Uwe Boll hasta morir … :S

  12. #12 por Chico Viejo el 13 mayo, 2007 - 14:42

    Jajajajaja… Ok, comprendo. Menudos cabrones, entonces, menos mal que tú sabes escaparte de todo eso. 🙂

    En cuanto a Boll, quiero ver su última película, ‘Postal’. El trailer es muy bueno. 😀

  13. #13 por spike_mandrake el 16 mayo, 2007 - 14:14

    Si, el t railer es bueno, pero habrá que ver como es el resto de la película. Últimamente veo muchos trailers que contienen básicamente todos los puntos fuertes de la película, quitándote después las pocas gracias o momentos de esta. :S

  1. Informe Semanal Cinéfago: Desde la Comic-Con de San Diego… « Tierra de Cinéfagos
  2. Primer Trailer de ‘Sweeney Todd’ el matrimonio Burton-Depp más vivo que nunca « Tierra de Cinéfagos
  3. Helena Bonham Carter: El nuevo fichaje para “Terminator Salvation: The future Begins « TIERRA DE CINÉFAGOS
  4. Así empezó todo – Tim Burton dirigió en 1988 “Bitelchús” (Beetle Juice) « TIERRA DE CINÉFAGOS
  5. Tim Burton será uno de los productores de “Abraham Lincoln: Cazador de vampiros” – (Si el presidente levantara la cabeza… « Tierra de CINÉfagos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: