Título original: La caja Kovak
Nacionalidad: España
Año: 2006
Género: Thriller
Duración: 113 min.
Música: Roque Baños
Fotografía: Carles Gusi
Dirección: Daniel Monzón
Guión: Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría
Intérpretes: Timothy Hutton, Lucía Jiménez, David Kelly, Georgia Mackenzie, Gary Piquer, Annette Badland, Iván Morales
Sinopsis: David Norton, un escritor norteamericano de novelas de ciencia-ficción, es invitado a una paradisíaca isla del mediterráneo para dar una conferencia. Llega hasta allí con su pareja, que esa misma noche acepta casarse con él. A las pocas horas, su prometida se tira por la ventana del hotel. Parece un suicidio, pero no tiene sentido, al menos para él.
Nada tiene sentido tampoco para Silvia, una joven turista que ha sobrevivido a su propio intento de suicidio. La chica no recuerda qué le pasó pero está segura de algo: nunca ha tenido intención de quitarse la vida. Sin embargo, algo la forzó a saltar desde un balcón en contra de su voluntad…
El escritor trata de salir de la isla, y se lo impiden: Alguien roba su pasaporte en el aeropuerto y en su lugar deja un papel con la palabra suicidio. En ese preciso instante una persona se lanza al vacío ante sus ojos. ¿Es posible que algo o alguien esté forzando a que la gente se quite la vida?
Tráiler
Videoclip ‘Gloomy Sunday’, bso de ‘La caja Kovak’
Fotos de la película
Lo que la crítica española ha dicho de ella:
«(La caja Kovak) es un thriller conspiranoico que sobreexcita la voluntad analítica del cronista pero, a la vez, deviene en una de esas ficciones acorazadas cuyos mecanismos secretos no conviene desvelar«. Jordi Costa. Fotogramas.
Página oficial de la película: www.lacajakovak.com
Fdo: Stan
#1 por Chico Viejo el 11 enero, 2007 - 18:48
El argumento (o la sinopsis) se parece bastante al de Kairo (Pulse)… ahora dirá el director que no la ha visto… ole los cojones de los incultos.
#2 por cinefagos el 11 enero, 2007 - 19:11
Chico Viejo. Estoy seguro de que el director contactó con el guionista hace años. Echemosle unos 10 ó 15 años. Casualmente, casualidades de las casualidades, salió antes a la luz la película Pulse (que gracias a ti me enteré de que la que ví era el remake yanki, osea que tambien son originales de cojón no?, como siempre).
En estos casos siempre espero que el manuscrito, libro, guión estuviese registrado en su momento,,, . Osea, antes de que los «desconfiados» como nosotros sospechemos que han dicho una soplapollez como un templo y un pegote de órdago.
Yo sigo albergando esperanzas de que el Casposini ese de Eragon escribiese el libro en los años 80´s. Cuando era un espermatozoide rezagado en el cuerpo de su padre. Evidentemente,,, tienes tiempo, mucho, y nada mejor que escribir para esperar la consiguiente «expulsión» hacia el pertinente óvulo.
P.D. Cada día estoy más convencido de que el Casposini no vio Matrix ni Star Wars, ni leyó nada. El tio tiene una imaginación cojonuda. O cuando era un espermatozoide que es cuando más tiempo libre tienes 😛
P.D.II Aún así esta peli la veré. Puede ser que este interesante aún con el tema que nos recuerda a Pulse.
#3 por Stan el 11 enero, 2007 - 19:51
Hombre, en principio a mi me parece atractiva, poco original, pero algo distinto a lo que el cine español nos depara continuamente. No obstante, mi lado malo insiste en creer que será otro chasco como ‘Intacto’, otra española con estilo yanki y actor extranjero invitado. Esperemos que sea una grata sorpresa.
#4 por sanshiro el 12 enero, 2007 - 03:55
hola hola, me gusto mucho tu blog (disculpa que te tutee pero me senti identificado, espero no molestar) los contenidos son buenos y el diseño muy limpio e interezante, veo que le haz puesto mucha galleta a tu trabajo, te tengo una propuesta, he visto que estas inscrito en los premios 20blogs y la verdad no veo que tengas votos, tal como estoy yo jejeje, asi no tendremos posibilidad, te parece si me das un voto y yo uno a ti?? seria buen intercambio, mucha suerte y que gane el mejor, pasa a mi blog para avisar y para que pueda votarte, vale?? el boton esta aqui en mi blog http://blog.alamedianoche.com o si lo prefieres tambien entra directamente a la direccion http://www.20minutos.es/premios_20_blogs/busqueda/sanshiro/ y te da directo mi blog, tal vez asi tengamos mas posibilidades de ganar, por lo que veo si esta dificil n.n
salud y rock
atte. sanshiro
#5 por Darkman el 12 enero, 2007 - 11:36
A esta peli le tengo ganas. Me gustaba el Monzón crítico y me gusta el Monzón director. Así que a priori no tengo motivos para dudar de esta cinta.
#6 por Zoográfico el 12 enero, 2007 - 18:42
Chico Viejo, plagiar a otros ya es tener más imaginación que hacer el cine que hacemos los españoles (salvando las 50 pelis españolas que me recetásteis, que ya he visto las que no había visto antes). Yo creo que, si los tiros se condujeran por aquí, se llegaría a algo bueno en un par de años, pero no creo que estemos por la labor…La Caja Kovak tendría que ser un bombazo en taquilla para que las cosas cambiaran. Un saludo!
#7 por Starman el 12 enero, 2007 - 19:14
Yo estoy con Darkman, Monzón tiene buen hacer y cultura cinematográfica, que ya es mucho decir en este país. El Corazón del Guerrero y El Robo Más Grande Jamás Contado, si no brillantes si que eran entretenidas y no olían a rancio. El tipo tiene una concepción del medio cercana a Alex de la Iglesia, no descuida el aspecto
#8 por Starman el 12 enero, 2007 - 19:16
Y se me cortó el comment por el condenado enter…
Por donde iba, que Monzón hará chorradas o plagios, pero los hace bien. No seáis tan duros con el tipo, leñe.
Eso sí, a Lucía Jiménez la podrían criogenizar y no la echaríamos en falta. Mira que es mala la tipa. Ya demostró su amplio registro dramático en la alucinógena Al Salir de Clase…
Hutton sí que mola, que fue el que le encontró el punto Lolita a la Portman
#9 por JimmyBahia el 12 enero, 2007 - 19:35
Pues no se si sera buena o mala, pero no creo que adoptar punto por punto formulas aplicadas en otros paises sobre todo en EEUU, es como hacer una paella en Yankilandia, con ingredientes Yankis, y arroz Yanki, por muy buen cocinero que seas no te saldra igual (comprobado). Entre otros muchos problemas de los que he hablado antes y otros que seguramente se me escapan, el mas grande es que al cine español le falta personalidad, Y no se adquiere imitando lo que hacen otros.
#10 por Chico Viejo el 12 enero, 2007 - 21:01
Por Kubrick, me había salido un comment tan genial que lo he tenido que borrar.